
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Nochixtlán, Oax., 26 de octubre de 2011 (Quadratín).- Oaxaca no merece seguir viviendo en la contingencia presupuestal, cubriendo las urgencias del momento, los reclamos de organizaciones sociales de todos signos, sino mirar al largo plazo e insertarse plenamente al desarrollo nacional, creando bases sólidas para un desarrollo sustentable, que abra oportunidades de bienestar social en todas las regiones.
Así lo señaló el diputado Martín Vásquez Villanueva, durante el décimo sexto informe legislativo que a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, rindió el legislador local, Daniel Cuevas Chávez, a habitantes del distrito de Nochixtlán, arropados por autoridades municipales, dirigentes sociales y representantes de diversos sectores de la región Mixteca.
Acompañado de los legisladores Mercedes Rojas, Javier Villacaña, David Mayrén, Martín Vela, Max Vargas, Francisco García, Marco Antonio Hernández Cuevas y Germán Rojas Walls, el coordinador de la fracción del tricolor en el Congreso estatal, Martín Vásquez, insistió en que las opciones de vida de las nuevas generaciones de mexicanos, no pueden limitarse a la violencia delictiva, como está ocurriendo en ciudades del norte del país, ni la emigración masiva como sigue ocurriendo en el sur, como Oaxaca, sino el camino de la formación profesional y la incorporación de los jóvenes al aparato productivo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura señaló que todas las regiones del estado tienen un potencial específico, y que la mixteca no es la excepción, por lo que sólo se necesita que la clase política en su conjunto, no sólo el grupo gobernante, impulsen leyes, decretos y políticas públicas que detonen ese potencial productivo.
Vásquez Villanueva lamentó que no sólo Oaxaca, sino el país entero, viva un paréntesis inaceptable en su camino al desarrollo pleno, pues como dio a conocer ayer el Instituto Mexicano de la Competitividad, México se colocó en el lugar 32 de 46 países en el Índice de Competitividad Internacional, misma posición que ocupa desde hace cuatro años.
Es decir, México se estancó durante toda la administración del presidente Felipe Calderón, circunstancia que el legislador priista la atribuyó a la falta de acuerdos de las fuerzas políticas del país para aterrizar las reformas estructurales necesarias y a la espiral de violencia que ha ahuyentado la inversión productiva, nacional y extranjera.
El líder parlamentario señaló que, en contraste, el congreso oaxaqueño seguirá cumpliendo con su tarea de privilegiar todos los acuerdos que beneficien a la mixteca y a Oaxaca.
Por su parte y al rendir un amplio informe de actividades legislativas y acciones de gestión social, el diputado Daniel Cuevas afirmó que la fracción del PRI trabaja con mucha responsabilidad, dando resultados concretos a quienes los eligieron. La gestión y el trabajo legislativo es un compromiso que llevamos los priistas con mucha responsabilidad.
Dentro del Congrego, explicó, la fracción del tricolor siempre ha pugnado y seguirá pugnando por un diálogo abierto, directo y propositivo, sin revanchismos político, con todos lo que integran la Cámara de Diputados local.
Fue muy claro al señalar que lo que están haciendo los diputados del PRI en cada una de sus regiones, no son obras de relumbrón, es una atención permanente y directa a quienes lo necesitan.