Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Mérida, Yucatán, 27 de abril 2011 (Quadratín).- La Olimpiada Nacional tiene su origen en la gestión de Ivar Sisniega Campbell, quien fue titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de 1994 al año 2000 en ese periodo concibió la justa deportiva amateur juvenil más importante del país.
A lo largo de 16 ediciones Oaxaca fue sede de la Olimpiada Nacional en la disciplinas de karate, levantamiento de pesas, tenis y vela, deportes que se desarrollaron en Bahías de Huatulco.
Cuándo surgió este proyecto deportivo las entidades sedes eran apoyadas por parte de la CONADE con la construcción de infraestructura deportiva, se tuvo la oportunidad que Oaxaca fuera sede en el 2005, pero se rechazó.
Para el 2007 cuando Oaxaca fue sede de las disciplinas ya arriba mencionadas, la política de la Conade ya había cambiado, ya no se construía instalaciones deportivas.
La nueva era en la que se ve inmerso en deporte oaxaqueño busca darle la relevancia que se merece, claro se enfrenta a la incertidumbre y desconfianza de épocas pasadas, pero lo que pide el actual director de la Comisión de Estatal de Cultura Física y Deporte (COESDE), Alberto Ortega Castro.
El titular del deporte en Oaxaca fue invitado a la inauguración de la Olimpiada Nacional en Yucatán, tuvo la oportunidad de charlar con sus homólogos de otras entidades, con autoridades deportivas, ha visitado los diferentes escenarios en donde los atletas zapotecas buscarán dar el mejor de sus esfuerzos siempre en la búsqueda de medalla.
La inauguración
Respecto a la inauguración hay aspectos que hay que resaltar y de cierta retomarlos para lo que son nuestros eventos, tal vez en un futuro no muy lejano Oaxaca pueda ser sede de nuevo de una Olimpiada Nacional, hubo aspectos que en verdad impactaron a toda la gente que asistió como fue el caso de la deportista sobre silla de ruedas que fue impulsada por otro deportista yucateco con capacidades diferentes.
La importancia del deporte
Otro de los aspectos a resaltar es la presencia del presidente de la República, de la gobernadora de la entidad Ivonne Ortega Pacheco, del titular de la CONADE, Bernardo de la Garza Herrera, lo cual es indicativo del interés que tiene el gobierno federal y estatal.
Se resaltó de la importancia de la Olimpiada Nacional que ha sido semillero de grandes figuras como es el caso de María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, medallistas de oro en los Juegos Olímpicos de Beijín y que recientemente estuvieron de visita en Oaxaca.
Se buscan nuevas estrategias
En referencia a la participación que se tiene Oaxaca en la justa deportiva, Ortega Castro señaló tenemos que buscar las estrategias para tener mayor participación. Mérida es sede de 19 disciplinas nosotros competimos en nueve, claro en esa búsqueda, tenemos que hacer un estudio del somatotipo del oaxaqueño para cada una de las disciplinas ya sea tiro con arco, pesas y canotaje deportes que repartieron medallas en estos tres días de competiciones.
Claro para llegar a tener presencia en estos deportes tenemos que justificar la inversión desde la promoción, tener entrenadores, Yucatán tiene instalaciones deportivas de calidad, tienen la pista de tiro con arco, están terminando el patinodromo, la pista de canotaje en Playa Progreso tiene ya más de 10 años de funcionamiento y ha sido sede de campeonatos mundiales, tal vez esto está más cerca de nuestras posibilidades pero necesitamos una gran promoción.
A todo esto debe de existir una congruencia y hacer la diferenciación de lo que es el deporte con cariz social y el deporte competitivo, apuntó Ortega Castro, las tendencias políticas deben de hacerse a un lado, Yucatán tuvo ese problema en la Unidad Deportiva conocida como la Inalámbrica, ahí se tenía contemplada una Villas, pero el nuevo gobierno decidió donarlas a otra institución, ese es el ejemplo de lo que no queremos que pase en Oaxaca.
SI se planea la construcción de una Unidad Deportiva tiene que ser exclusivamente para ello, si se inmiscuye las cuestiones políticas entonces se trunca el desarrollo deportivo y los principales afectados son los muchachos.
Con los homólogos
En la estancia en la Blanca Mérida a la espera de la delegación oaxaqueña el titular de la COESDE ha charlado con los directores de los institutos ha encontrado muchas coincidencias problemas con Asociaciones, entrenadores, grupos hasta los padres de familia.
Y se coincidió que mientras que en las cúpulas del deporte sigan la pugna de intereses el deporte no avanzará, hay aspectos en cada estado se asemejan con nuestra realidad y se señaló que el caso de Jalisco que ha sido por 11 años de forma consecutiva como el campeón de la Olimpiada si es que no tiene problemas de obesidad, diabetes etcétera, si los tienen, entonces habría que ponderar esa situación de buscar ser siempre el mejor a costa de qué, claro como deportista siempre se busca el primer lugar.
Ya viene la delegación
Pero es mejor hacer sentir a los deportistas que tienen el respaldo y que al momento de competir salgan motivados a dar el mejor de sus esfuerzos como es el caso de los beisbolistas que empiezan actividades el viernes, ellos se tienen que adaptar al calor de Mérida, si no logran la rápida aclimatación les pesará, pero acá estaremos para apoyarlos, concluyó el director de la COESDE.