
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
OAXACA, Oax. 3 de octubre de 2013 (Quadratín).- Oaxaca no requiere comisiones creadas a modo y ex profeso como tribunales de inquisición, necesita instituciones como la Sala Constitucional y en general las que conforman el Poder Judicial, porque son las competentes para conocer de las controversias jurídicas, administrar justicia y resolver sobre la verdad jurídica de los litigios.
Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, Max Vargas Betanzos, durante su mensaje en el marco de la ceremonia de integración de la Sala Constitucional, acto celebrado en la sede del Poder Judicial.
Ante el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera, el diputado del grupo parlamentario del PRI rechazó comisiones politizadas que en Oaxaca no son necesarias, porque indebidamente suplen la función profesional, rigurosa y técnica de las instituciones judiciales.
Fue tajante al señalar que el Congreso del Estado reconoce la elevada función del Poder Judicial, el esfuerzo y talento de quienes, como ahora, se han preparado académicamente para ser parte de este importante órgano custodio de la constitucionalidad y la justicia en el territorio del estado.
“Estoy seguro que esta Sala Constitucional será para el bien de la justicia y de todo el pueblo de Oaxaca, porque eso es lo que espera la sociedad, funcionarios bien formados y comprometidos con la justicia, no personajes que sólo buscan satisfacer sus intereses”.
Dijo que la Sala Constitucional es un esfuerzo compartido a favor de la modernización de las instituciones que regulan el derecho de los oaxaqueños a una administración de justicia efectiva, oportuna y de calidad. “Con esta institución, Oaxaca da otro paso adelante, acreditado en los hechos, no en las declaraciones”.
Mencionó que cuando se trata de sumar voluntades, iniciativas y fuerzas a favor del interés de la sociedad, los tres poderes constitucionales, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, armonizan acciones sin demérito del necesario equilibrio y la división de los poderes.
Aseguró que al reformar las leyes y transformar las instituciones, los grupos parlamentarios privilegiaron el interés superior de Oaxaca, jamás pensaron en un partido u otro, y ese interés se palpa ahora con órganos judiciales bien definidos en sus competencias y facultades, con el objetivo de salvaguardar la constitucionalidad de las leyes, resoluciones del Poder Judicial, y de manera especial, mecanismos eficaces para preservar el bien superior de los derechos humanos.