
Silencia Trump la Voz de América
OAXACA, Oax. 10 de diciembre de 2013 (Quadratín).- El deplorable estado en que se encuentran nuestros caminos y carreteras en todas las regiones de nuestra entidad, revelan la ineficiencia e incapacidad de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, por ello, la sociedad reclama respuestas y resultados ante promesas incumplidas.
Así se expresaron los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz y Arsenio Mejía García, en el marco de la comparecencia del titular de CAO, Guillermo Martínez Gómez, a quien le señalaron que es bueno que el funcionario haya reconocido que “al Congreso se nos ha venido a decir mentiras, porque se nos informó de un Oaxaca maravilloso, ese Oaxaca que quisiéramos ver”.
Desde la tribuna, ambos legisladores coincidieron en la galopante corrupción que ha permeado en esa dependencia, como los 140 millones de pesos que habían sido destinados para el pago de derecho de vía en la supercarretera a la Costa. En cuestión de infraestructura carretera, “Oaxaca es un estado de lamentaciones de constructores que no tienen recursos para ejecutar las obras”, señaló la diputada Lilia Mendoza.
“No hay circulante, CAO reconoce que a las empresas se les debe el poco avance de obra ejecutada, pero no tenemos dinero, lo cual demuestra la realidad que diario vivimos los oaxaqueños”, recalcó.
“No queremos soñar que vivimos en un estado diferente, queremos hechos y acciones que verdaderamente den respuesta al pueblo de Oaxaca, queremos caminos, porque no es posible que en cualquier región los caminos están en mal estado”.
Por su parte, el diputado Arsenio Mejía, desde la tribuna le dijo al titular de CAO que las obras y acciones de comunicación terrestre que “usted dice que se han concluido en Oaxaca, no existen, al parecer CAO hace reparaciones, llega el huracán y se lleva todo, y por tanto el desarrollo en nuestro estado sigue siendo una promesa sin cumplir”.
“La impunidad y la corrupción son una constante en CAO, la suspensión y paro de labores que realizaron trabajadores así lo demuestran. Lo peor, es que estos excesos, no son hechos aislados, por el contrario, constituyen una problemática constante”, recalcó.
Afirmó que la adjudicación irregular de obra pública y convocatorias a modo, son acciones reprobables que se han hecho costumbre en CAO, por lo que lamentó que en la ejecución de obra pública exista favoritismo hacia ciertas empresas, sobre todo foráneas, quienes ejecutan las de mayor inversión.