
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 13 de mayo de 2013 (Quadratín).- Integrantes del Órgano Implementador del Sistema Acusatorio en Oaxaca (OISA), realizaron una visita a Morelia donde se reunieron con la secretaría ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal de Michoacán, con la finalidad de intercambiar experiencias y conocer las mejores prácticas emprendidas por ambas entidades, en cuanto a la difusión del nuevo sistema de justicia penal.
En el encuentro, al que asistieron el titular del OISA, Jazhiel Reyes Loaeza así como los responsables de las áreas de comunicación social de las instituciones del sistema de justicia en Oaxaca, se destacó la importancia de contar con elementos y canales de comunicación efectivos para que la población tenga mayor conocimiento de la Reforma Penal y recupere la confianza en el sistema de justicia en México.
En su oportunidad, el presidente del Poder Judicial del Estado y del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora, reconoció el trabajo realizado en Oaxaca, el cual es un referente importante para los estados que estamos en proceso de implementación dijo.
Asimismo, indicó que este intercambio de experiencias aporta en gran manera, ya que permite conocer las buenas prácticas y los desaciertos en el proceso de consumación del sistema.
Durante la jornada de trabajo, que tuvo como sede el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal de Michoacán, los representantes de Oaxaca dieron a conocer el Programa de Difusión del Sistema Procesal Penal para el estado, desarrollado en el año 2011 y sus resultados, así como el Plan Estratégico de Difusión 2013 que será financiado por la Secretaría Técnica del Consejo Implementador del Sistema (SETEC), del Gobierno Federal.
Por su parte, el Consejo Michoacano presentó las acciones que ha realizado hasta el momento en el tema de la normatividad, del cual se expusieron los ordenamientos aprobados y los que están en proceso de revisión, además de la selección y capacitación del personal; la infraestructura y equipamiento, difusión y las nuevas tecnologías de la información, entre otros.
Cabe mencionar que el 10 de junio de 2010 se crea en Michoacán el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal mediante el decreto legislativo 212 publicado en el Periódico Oficial del Estado y que conforman representantes de los Tres Poderes del Estado, así como de la academia y de la sociedad civil. Desde su creación, se han obtenido subsidios por más de 45 millones 642 mil pesos, destinados a la implementación de la Reforma en ese estado.
En Michoacán, la entrada de los juicios orales está programada para el 3 de febrero de 2014 en Morelia; 25 agosto en Uruapan; 12 de enero de 2015 en Apatzingán; 29 de junio en Zamora, 11 de enero de 2016 en Lázaro Cárdenas y finalmente el 13 de junio de ese año, en Zitácuaro.
El Sistema Acusatorio Adversarial, que deberá estar funcionando en todos los estados del país en el 2016, brinda un servicio más humano y eficiente, soluciones más rápidas a los asuntos y procesos transparentes.