![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
MÉXICO, DF, 20 de junio de 2015.- En la diabetes hay dos eventos muy peligrosos, por un lado la elevación de la glucosa en la sangre que trae serias consecuencias y complicaciones a la enfermedad y por otro la hipoglucemia, que es lo contrario y ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre caen a niveles mucho más bajos de lo normal.
La hipoglucemia puede producir una variedad de síntomas y efectos por un suministro inadecuado de la glucosa como combustible para el cerebro.
De acuerdo con reportes de la 75ª edición de las Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA por sus siglas en inglés), los efectos pueden variar desde un una sensación de malestar a convulsiones, pérdida del conocimiento, y rara vez daño cerebral permanente o la muerte, sus síntomas son sudar, presentar dolor de cabeza, náuseas, vista nublada, lengua y labios adormecidos, debilidad extrema y desmayos.
Los estudios indican que la hipoglucemia es tratada rápidamente mediante la restauración del nivel de glucosa en sangre mediante la ingestión de alimentos con carbohidratos digeribles.
Además, señalan que los temores en torno a la hipoglucemia pueden interferir con el logro de un control glucémico óptimo en personas con diabetes que actualmente son tratadas con insulina.
La hipoglucemia que ocurre durante la noche (hipoglucemia nocturna) es de particular preocupación para las personas con diabetes tratadas o con insulina, ya que a menudo es impredecible y difícil de detectar.