
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2012 (Quadratín).- Luego de dar a conocer que en el ciclo pasado tres mil 775 mujeres concluyeron su educación primaria, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), sostuvo que en la entidad las cifras de analfabetismo en mujeres, engloban a ocho de cada 100, siendo la población indígena la más perjudicada por este hecho.
La dependencia informó que cuenta con cuatro mil 688 asesores que forman parte de su estructura y constituyen la parte medular del proceso de alfabetización.
Según las estadísticas del Instituto, la mayor parte de la población analfabeta en Oaxaca tiene más de 50 años y su falta de instrucción básica se debe a la falta de oportunidades para acceder a un centro educativo, por lejanía, falta de recursos o llevar corresponsabilidad en la manutención de la casa.
Así, las regiones mayormente afectadas donde se encuentran los números más altos de analfabetismo son la región de la Mixteca y la Costa, presentado éstas también el más alto índice de marginalidad, pobreza y desnutrición.
En lo que corresponde a la región de Valles Centrales se encuentra dentro de la media nacional.
No obstante Oaxaca, al igual que Chiapas y Guerrero, son los estados de la República donde es mayor el número de población indígena y es más pronunciado el índice de analfabetismo.
Foto: Leticia Cruz