
Hallan cuerpo sin vida envuelto en cobija en el Periférico de Juchitán
Oaxaca, Oax., 27 de noviembre 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de salvaguardar la salud reproductiva de las mujeres, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han colocado mil 234 implantes sub-dérmicos, de los cuales mil 12 y 222 han sido a mayores y menores de 20 años respectivamente, lo informó así, el jefe del departamento de medicina preventiva, José Ramón Pintor Sill.
Detalló que debido al 95 por ciento de efectividad en el método, las oaxaqueñas han incrementado su participación al solicitarlo, beneficiando en mayor número a las Jurisdicciones Sanitarias de la Sierra con 316 aplicaciones, la Mixteca con 223 y Valles Centrales con 208, respectivamente.
Explicó que el implante sub-dérmico, con un costo comercial de dos mil 900 pesos aproximadamente, es un método de planificación familiar reversible, es decir que después de quitarlo la mujer tiene las mismas posibilidades de embarazo que antes de ponerlo, es efectivo y confiable.
Informó que dicho instrumento se inserta debajo de la piel y libera un progestágeno que actúa como anticonceptivo, tiene una vigencia de tres años, y generalmente se coloca en la parte superior del brazo que menos utilice la paciente.
Afirmó que este procedimiento de ninguna forma altera la actividad sexual, ni provoca aumento de peso, es un método bastante seguro, de alta efectividad y que no representa riesgos ni en las mujeres con hijos, ni en aquellas que aún no los han tenido resaltó.
Y es que dijo que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, garantizar la salud reproductiva y sexual de las oaxaqueñas es una prioridad.
Ante ello, destacó que tanto las consultas como los métodos de planificación familiar son totalmente gratuitas en todas las unidades médicas de la Institución, con el objetivo de que las féminas no pongan en riesgo su vida, ni la de sus bebés.
Finalmente aclaró que es importante que la paciente acuda al centro de salud para elegir el método más propicio de acuerdo a su historial médico, además de que los profesionales deberán proporcionarle información adecuada para que tome la decisión respecto al uso del implante o no.
La orientación debe hacer hincapié en los efectos secundarios, detalles respecto a la inserción y remoción, así como posibles complicaciones concluyó.