![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 28 de noviembre de 2013 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué aseguró este jueves que se va a castigar a los que resulten responsables de los hechos violentos registrados en la sede de la Sección 59 SNTE en días pasados.
En entrevista colectiva, señaló que los destrozos no van a quedar en la impunidad, «se está investigando, nadie va a violentar la ley, no quedará en la impunidad, cualquier persona que cometa algún delito sea maestros o no, se le va a aplicar la ley».
No obstante, expresó que no los agarraron en flagrancia por ello no hay nadie detenido, «en este caso no los agarramos en flagrancia, si hubiera sido así los hubiéramos detenido», expresó.
El mandatario estatal hizo un llamado a la prudencia a los profesores de la Sección 22 y a los padres de familia para resolver el problema de las escuelas que no generó el estado y que se generó como consecuencia del paro pasado.
Aseguró que no permitirán la confrontación, por lo que sostuvieron pláticas con integrantes de la Sección 22 y padres de familia, para evitar la recuperación violenta de escuelas en la colonia Los Ángeles del municipio de Oaxaca de Juárez.
Especificó que enviaron a la policía para garantizar que no haya ninguna confrontación.
Señaló que lo que está sucediendo en la entidad es un problema ente dos secciones la 59 y la 22 a consecuencia de los 33 días de suspensión de clases y en algunas localidades sumaron 400 días, por lo que habilitaron a personas para que impartieran clases.
«Hoy son cien planteles donde seguimos en el proceso del diálogo para evitar cualquier tipo de confrontación entre maestros y poner en riesgo la educación de los estudiantes», dijo.
Reiteró que en ese caso, los habilitados no son maestros y las escuelas pertenecen al estado, no son ni de los maestros ni de los padres de familia aunque reconoció la participación de los tutores en la mejora de los planteles por medio de tequios y aportaciones.
En este sentido, aseguró que no puede reconocer a nuevos maestros, y en todo caso ofreció buscarles alguna compensación por el tiempo laborado.
«En todo caso quienes estuvieron dando clases les buscaremos una compensación del tiempo que estuvieron, pero ellos no tienen relación laboral con el gobierno del estado», sostuvo.
Aseguró que el tema del magisterio lo ha ocupado durante su administración, pues año con año en los meses de mayo han estado en los procesos de negociación.
Pero, reconoció que este 2013 ha tenido ciertas particularidades, «este año tuvimos como todos sabemos una movilización nacional a consecuencia de las reformas educativas y hay presencia aún de maestros no sólo de Oaxaca en el Distrito Federal».
Finalmente el mandatario estatal precisó que el servicio educativo en Oaxaca está normalizado y hay conflicto sólo en cien escuelas de un total de 14 mil.