![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-19.21.17-107x70.jpeg)
Aprueba comisión del CIT plan de trabajo propuesto por Nino Morales
OAXACA, Oax. 13 de septiembre de 2014 (Quadratín).- La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció hasta dos millones de pesos como recompensa para dar con el paradero del profesor Carlos René Román Salazar, desaparecido el 14 de marzo de 2011 y de quien la Sección 22 del SNTE pide su aparición con vida.
El del maestro es el segundo caso de desaparecidos en Oaxaca que retoma la PGR a través del ofrecimiento de una recompensa a quien brinde información.
La PGR inició la difusión masiva de carteles, espectaculares y publicaciones en medios impresos para hallar al estudiante de la UNAM, Jesús Israel Moreno Pérez, desaparecido en playas de Oaxaca y cuyo caso reabrió a pesar de que la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca ya lo había declarado como esclarecido.
Por los datos del estudiante se ofrecieron tres millones de pesos a quien aporte elementos para la localización del joven y de los probables autores del hecho.
Esta semana, la dependencia federal inició la búsqueda masiva del mentor Román Salazar, quien se desempeñaba como coordinador académico del Centro de Desarrollo Educativo de la Sección 22 del SNTE.
Era también el responsable y según la gremial, uno de los principales impulsores de la preparación del Plan para la Transformación de la Educación (PTEO), que ahora el magisterio pretende se apruebe como nueva Ley Estatal de Educación en Oaxaca.
Por el profesor, la PGR ofrece hasta un millón de pesos mexicanos “a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, para el auxilio eficaz, eficiente, efectivo y oportuno en las indagaciones que realiza el Ministerio Público” para la localización de la citada persona, que fue vista por última vez en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Otro millón de pesos mexicanos para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables delitos de privación ilegal de la libertad y los que resulten.
Román Salazar fue visto por última vez el lunes 14 de marzo al salir de su domicilio ubicado en un fraccionamiento de Xoxocotlán; viajaba en su camioneta Mazda color gris con placas de circulación TWS 4400 del estado de Oaxaca, vehículo que fue hallado días después.
Su aparición con vida ha sido una de las peticiones prioritarias del magisterio e incluso el año pasado estableció una protesta cada día 14 del mes para exigir su presentación.