![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax. 19 de julio de 2015.- Oaxaca se encuentra de fiesta, con un amplio programa gastronómico y cultural para el público y preparada también para recibir a los más de 128 mil visitantes nacionales y extranjeros que desde este fin de semana comenzaron a llegar a la entidad federativa con motivo de la edición número 83 de la Guelaguetza, donde se prevé una derrama económica superior a los 285 millones de pesos.
En un comunicado de prensa, el Gobernador Gabino Cué aseguró que la seguridad de este primer “Lunes del Cerro”, estará garantizada por alrededor de 2 mil elementos, quienes se ubicarán tanto al interior como al exterior del Auditorio Guelaguetza.
Asimismo, se implementará el dispositivo “Par Vial”, con el objetivo de ofrecer mayor fluidez a la circulación en el Cerro del Fortín.
Con motivo de las festividades contempladas como parte del programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2015”, y a fin de garantizar la seguridad de quienes asisten a los más de 80 eventos programados durante el mes, en total, más de 6 mil elementos de la Policía Estatal, Vial, Agencia Estatal de Investigaciones, así como de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, el Heroico Cuerpo de Bomberos, elementos de la Policía Federal y de Gendarmería y del Ejército Mexicano, resguardarán la entidad.
Primera edición de la Guelaguetza
Por otra parte, en el comunicado se informa que durante las dos funciones del Primer Lunes del Cerro, 22 elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), se concentrarán al interior y exterior del Auditorio, para orientar, auxiliar y emitir las recomendaciones pertinentes.
Al igual que en años anteriores, el acceso al recinto será del lado derecho del auditorio, en tanto, la parte izquierda servirá como salida de las y los asistentes. En el caso de las secciones A y B, las personas podrán acceder por las puertas correspondientes a cada palco, mientras quienes acudan a la parte gratuita en las secciones C y D, entrarán a través de la rampa para personas con discapacidad.
Por cuestiones de seguridad no se permitirá la introducción de bebidas embriagantes, envases de vidrio, objetos punzocortantes, ni armas de ningún tipo, así como objetos que puedan representar un riesgo para los asistentes. Para brindar atención oportuna ante cualquier emergencia que se presente, a través de los Servicios de Salud y del Honorable Cuerpo de Bomberos, se dispondrán de ambulancias y puestos de socorro.
Participarán 25 delegaciones en el Primer Lunes del Cerro
Durante el Primer Lunes del Cerro, 25 delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca mostrarán ante los más de 11 mil espectadores sus danzas, música y tradiciones, con lo que dejarán de manifiesto por qué la Guelaguetza, es la presentación étnica racial más importante de América Latina.
La apertura de la función matutina -programada para dar inicio a las 10:00 horas- estará a cargo del convite de las Chinas Oaxaqueñas, seguido por sones, jarabes y representaciones de Santa María Tlahuitoltepec, San Jerónimo Tecoátl, San Melchor Betaza, San Blas Atempa y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
Los danzantes de la Pluma de San Bartolo Coyotepec también tendrán una participación, al igual que los sones istmeños de Santo Domingo Tehuantepec. También se presentarán las delegaciones de San Sebastián Tutla, Santo Santiago Jamiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santos Reyes Nopala, San Miguel Villa Sola de Vega y las Chinas Oaxaqueñas serán las encargadas de cerrar la primera función.
En tanto, en la función vespertina, cuyo inicio está programado para las 17:00 horas, nuevamente abrirá el convite de las Chinas Oaxaqueñas; posteriormente se presentarán San Pedro Ixcatlán, San Andrés Solaga, Tlacolula de Matamoros, San Jerónimo Tecoátl, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, Asunción Ixtaltepec, Santo Tompas Ocotepec, Santo Tomás Mazaltepec, Santiago Jocotepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santiago Tlacochahuaya, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Pochutla, Juchitán de Zaragoza y las Chinas Oaxaqueñas.