![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 14 de septiembre de 2014 (Quadratín).- La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) realizará el próximo 20 de septiembre, a las 19:30 horas, un concierto en la Plaza de la Danza.
El Llamado te espera este sábado 20 de septiembre en la Plaza de la Danza de la Ciudad de Oaxaca para disfrutarlo en concierto con un gran elenco de artistas: Susana Harp, Iraida Noriega, Trío Arándaluz, Jeisel Torres, Nestor Isidro Rincón, Grupo Macario, Jorge Buenfil, Juan. J. Juárez Ortiz.
Con ritmos de salsa, sones y hasta rock, la producción musical de El Llamado reúne 20 cantos y cuentos que buscan generar conciencia y acrecentar la cultura sobre el cuidado de la riqueza natural.
El Llamado es resultado de la convocatoria México, país de las maravillas, cantos y cuentos por nuestra naturaleza, lanzada a nivel nacional por la Asociación Xquenda, la Fonoteca Nacional y la CONABIO.
Su presentación en Oaxaca gira en torno de promover prácticas y actividades que permitan reconciliarnos con la naturaleza.
Cada familia se llevará un disco de El Llamado trayendo a la Plaza de la Danza desde cinco kilogramos de residuos sólidos, limpios y separados. El acopio será el día del concierto de 17:30 a 19:30 horas.
Mundo Ceiba realizará ese mismo sábado, a las 18:00 horas un recorrido en bicicleta por la ciudad, de la Explanada de Santo Domingo y tendrá como punto final el concierto, en la Plaza de la Danza.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) es una comisión intersecretarial de carácter permanente; su propósito es generar la inteligencia que necesita el país para fundamentar políticas públicas y decisiones de la sociedad sobre biodiversidad.
Para ello se dedica principalmente a conformar y mantener actualizado el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), apoyar proyectos y estudios sobre el conocimiento y uso de la biodiversidad, brindar asesoría a dependencias gubernamentales y a otros sectores, realizar proyectos especiales, difundir el conocimiento sobre la riqueza biológica, dar seguimiento a convenios internacionales y prestar servicios al público.
Fue creada por Acuerdo Presidencial el 16 de marzo de 1992.