Un siglo por la paz
Oaxaca, Oax. 1 de marzo 2011 (Quadratín).-En noviembre del 2010 el antiguo régimen fue citado en un conocido restaurante de la ciudad de México, la consigna era violentar los procesos de transición y democráticos del nuevo gobierno de Gabino Cué.
En dicha cena, no fue todo aceptado a cabalidad, hubo quienes le protestaron al jerarca de que sus decisiones las tomaba para favorecer a su burbuja y que no estaban de acuerdo en interferir en el destino de Oaxaca, sino de contribuir a su progreso.
La primera orden del viejo jerarca fue que cada uno de los presentes se fuera a sus distritos federales para que, ante la inminente toma de posesión de las nuevas autoridades municipales, sembraran caos, violencia e ingobernabilidad, con el propósito de hacer ver ante la opinión pública nacional a un nuevo gobierno incapaz de gobernar.
Pocos hicieron caso de la orden dada, el único fiel a su tradición, se presentó en la región de la Cañada para alentar un enfrentamiento que violentara la decisión comunitaria en San José Tenango. No es de extrañarnos, dado que fue el mismo actor quien fue acusado de encabezar al grupo que le quitó la vida al maestro Serafín García Contreras, en Huautla de Jiménez.
La segunda instrucción fue que provocaran que cada sector de la sociedad, al igual que los trabajadores del estado, se quejara de la mala conducción de los titulares de cada una de las dependencias gubernamentales, que dieran la visión de un gobierno de improvisados, ingenuos, incapaz de conducir los destinos de Oaxaca.
La tercera, fue en el sentido de ante cada paso del nuevo gobierno, salieran a los medios de comunicación para denostar del trabajo gubernamental.
De cada una de las instrucciones del viejo régimen hemos visto muchos ejemplos innecesarios de mencionar. Pero no debemos de sorprendernos, están en su lógica de duelo.
Sin embargo, no debemos pasar por alto que el día 14 de febrero, en un conocido restaurante de la ciudad de Oaxaca, se le vio reunido a un ex presidente municipal de San Agustín Loxicha con aproximadamente 20 porros de la UABJO otorgándoles dinero para lo que harían al día siguiente. Los resultados ya los conocemos.
Del viejo régimen, no me queda la menor duda que quiere que no se noten las corruptelas de sus delegados de gobierno que vaciaron las oficinas gubernamentales, el incumplimiento de obras reportadas y no ejecutadas, el desvío de recursos en dependencias gubernamentales, la desaparición de vehículos, mobiliario y equipo de cómputo del patrimonio estatal, la impunidad, etc., etc.
Pero que pasa entonces con el grupo priista que supuestamente apoyo la campaña del nuevo gobierno y que sus promovidos cobran hasta tres veces más que un funcionario normal, que están incrustados en la nómina lo mismo de la secretaría de gobierno, que de la secretaría del trabajo?
Mal haría el nuevo gobierno, si es el caso, de dar licencia para operar dentro de las instituciones gubernamentales a los grupos de priistas que el día de mañana seguirá su camino al 2012 y que dejarán un tufo de insatisfacción a los electores que creyeron en el cambio, y que no modificarán sus valores, conductas y normas.
Verán los espacios como oportunidad de sobrevivencia, de corrupción, impunidad, filtración de información, traición y deslealtad.
Hagamos votos porque las instrucciones del viejo régimen como de su contra línea no encuentren terreno fértil en el gobierno de la esperanza que encabeza Gabino Cué, y que quienes le apuestan a la paz y al progreso sean reconocidos como los nuevos y mejores aliados de los oaxaqueños.