
¿Lealtad a quién?
Oaxaca, Oax., 2 de marzo de 2012 (Quadratín).- Hace unos días, Josefina Vázquez Mota, precandidata presidencial del PAN, ante alumnos del Instituto Tecnológico Autónomo de México, declaró que cuando ve a otro aspirante que nombra a su gabinete, pienso que suman como mil 500 años de edad, y que al observar cómo en otro partido se integra a su consejo político a ex gobernadores, algunos con historias terribles, pienso que suman como mil 500 años de prisión.
Este 29 de febrero, el PRI da a conocer sus listas de candidatos a senadores y diputados plurinominales, donde sobresalen otra vez nombres como Emilio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones Rivera, María Elvia Amaya Araujo, esposa de Jorge Hank Rhon, dueño del Grupo Caliente de Tijuana y Alejandro el hijo de José Nelson Murat Casab, ahora secretario de vinculación política del CEN del PRI, entre otros personajes de negro historial.
A Josefina no le falta razón y sobre todo, podrían ser años de impunidad, corrupción y crimen organizado. Historias que no alcanzan a escribirse en varios libros ni novelas, que tampoco Peña Nieto recordaría, pero que podría ser el actor principal.
Baste recordar que en mayo de 1995, Eduardo Valle, el Búho, envía una carta a Carlos Salinas, dónde vincula a Emilio Gamboa Patrón, con Marcela Bodenstedt, ex locutora de Televisa y ex agente de la Policía Judicial Federal, con el capo del cártel del Golfo, Juan García Abrego. En octubre de 1998, la fiscal suiza Carla del Ponte, en su informe señala que el nombre de Gamboa Patrón fue mencionado por un narcotraficante colombiano identificado como El Brujo y por otro de origen chileno, Jorge Pallomaris, presunto contacto de Amado Carillo Fuentes, jefe del cártel de Juárez. En dicho informe aparece también el general Domiro García Reyes, controversial personaje que hiciera su fama luego de fungir como jefe del Estado Mayor, encargado de la seguridad de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
En enero de 2001, al inicio del sexenio foxista, la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo investigó a Emilio Gamboa Patrón por el probable delito de daño patrimonial por 57 millones de pesos en perjuicio de la Secretaría de Gobernación, para beneficiar a Televisa. En el 2006, Gamboa Patrón como líder de los senadores del PRI tricolor fue un ferrero defensor de la polémica Ley Televisa. En noviembre del 2007, Lydia Cacho lo vincula con Mario Marín, Kamel Nacif y Jean Surcar Kuri en una red criminal en el estado de Quintana Roo.
Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, traen una historia larga de alianzas. Manlio discípulo de Fernando Gutiérrez Barrios y gobernador del Sonora, en el año de la muerte de Luis Donaldo Colosio y señalado como que tuvo prestado a Mario Aburto la noche del 23 de marzo de 1994 y lo llevó a Playas de Tijuana para ¿interrogarlo?. José Murat, coordinador del acto y quien ordenó que el templete fuera reinstalado en lo más profundo de Lomas Taurinas, según dicho del General Domiro García.
Magnicidio ocurrido en Tijuana, Baja California, lugar de los negocios de Jorge Hank Rhon. Mismo que el 4 de junio del 2011 es detenido por miembros del ejército mexicano en su residencia de la ciudad fronteriza, encontrándose con 88 armas de fuego entre largas y cortas y más de 9 mil cartuchos.
En todas estas historias vemos muchos personajes y temas recurrentes y comunes; Carlos Salinas, Televisa, narcotráfico, magnicidio, armas, etc. Ese otro partido de los 1500 años de cárcel, es el nuevo rostro del PRI, es el de Enrique Peña Nieto, que oculto a Ulises Ruiz y a Mario Marín, que pudieran ser los mapaches que preparan el fraude electoral.
[email protected]