
Conquista Bani Stui Gulal a visitantes y público local
Oaxaca, Oax., 01 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Pronóstico general en las próximas 24 horas: Amplia zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec y Onda Tropical No.16, continuarán ocasionando alto ingreso de humedad hacia el interior del estado; dichos sistemas mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado con ambiente cálido a ligeramente caluroso sobre la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Cañada y Costa; sin embargo, se prevé aumento significativo en el desarrollo de nublados de moderada a fuerte convección, favoreciendo la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, que podrían presentarse puntualmente intensas acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche, en especial sobre zonas serranas, Valles Centrales, Istmo, Cuenca del Papaloapan y de menor intensidad para el resto del estado. El viento continuará dominando del Noreste de moderada intensidad, principalmente sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas se registraron lluvias localmente intensas en la Cuenca del Papaloapan, moderadas a fuertes en el resto del estado, así como ambiente cálido a caluroso sobre el Istmo, Cuenca del Papaloapan y Costa. La temperatura máxima registrada fue de 38.0 °C en las estaciones hidroclimatológicas de Jacatepec y Boquilla 1; 8.0°C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas. La temperatura máxima en la capital del estado fue de 30.6°C y 16.8 °C de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 115.5 en Santo Domingo, 83.0 en la Presa Miguel Alemán, 71.8 en Juchitán, 64.5 en ciudad Ixtepec, 60.0 en el km 33+190 y 54.8 en la Presa Miguel de la Madrid.
Sistemas Meteorológicos: Zona de inestabilidad sobre el Golfo de Tehuantepec y Onda tropical No. 16 en Sureste del Golfo de México.
Se recomienda a la población que habita en las márgenes de ríos y arroyos, extremar precauciones ante posibles avenidas extraordinarias, en especial sobre Cuencas de los ríos Atoyac y Salado, así como lluvias fuertes que pudieran presentarse en las siguientes 24 horas, al tránsito vehicular por posibles encharcamientos en zonas bajas y deslaves en zonas serranas, así como atender las indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil.