![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 4 de marzo de 2014 (Quadratín).- En sesión pública, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca ordenó revocar el acuerdo que validó la elección de concejales en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Juxtlahuaca, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, y en consecuencia revocar dicha elección.
Lo anterior, derivado del juicio electoral de los sistemas normativos internos interpuesto por Alfonso Alvarado Martínez y otros miembros de citada comunidad, en el cual demandan que dicho instituto electoral no valoró adecuadamente los elementos que son requeridos para la celebración de una asamblea comunitaria, establecidos por su sistema normativo interno.
En este sentido, después del análisis del asunto, la y los magistrados de este Tribunal observaron que existen diversas irregularidades en el acta de asamblea, ya que no hay registro de las personas que asistieron a la asamblea comunitaria, anomalía que no da certeza a su constitución. Por lo tanto, no se puede decir que el nombramiento de sus autoridades se encuentre validado por la comunidad, y al haber sido expedida dicha acta tres días después de su realización, no existe el principio de inmediatez. Por tal motivo, se ordenó realizar una nueva asamblea general comunitaria para elegir a sus concejales, de acuerdo a sus lineamientos internos.
En otro juicio electoral de los sistemas normativos internos resuelto en la sesión pública, el Pleno del Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del IEEPCO el cual califica y declara válida la elección de concejales al ayuntamiento de San Juan Teitipac, Tlacolula, ya que, entre otras causas, los ciudadanos de la comunidad sí fueron convocados a la asamblea comunitaria mediante altavoz y perifoneo.
Por otra parte, el Pleno del TEEPJO resolvió dos juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, el primero de ellos promovido por Sofía Rentería Habana en contra del presidente municipal del ayuntamiento de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por la omisión de llamarla a ocupar el cargo de regidora, ante ello, el Tribunal ordenó a las autoridades responsables inicie el procedimiento necesario para que Margarita Liborio Arrazola y Sofía Rentería, propietaria y suplente respectivamente, tomen posesión de sus cargos, por lo que se deja sin efecto el nombramiento de Tiburcio Páez Boijseauneau, quien fue nombrado en lugar de las demandantes.
De la misma manera, en el segundo JDC, se ordenó a las autoridades responsables del ayuntamiento de Asunción Ocotlán, convoquen a Tereso Hernández a una sesión de toma de protesta de su cargo como regidor de dicho ayuntamiento.