![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 8 de marzo de 2015.- Durante el 2014 los Servicios de Salud de Oaxaca ofrecieron 22,015 servicios en todo el estado, de los cuales 3,428 fueron en unidades médicas de primer y segundo nivel, módulos especializados, y Centros Especializados de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI).
En un comunicado de prensa se informó que del total de servicios 2,374 fueron por violencia psicológica, 598 física, 163 abandonos, 160 económica/patrimonial, y 133 sexual.
Asimismo, se otorgaron 3,254 atenciones a mujeres en centros y servicios especializados, 1,704 de atención médica especializada, 6,802 atenciones psicológicas individuales, 3,736 consejerías especializadas, y 3,091 seguimientos.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, difunden una cultura libre de violencia, además de brindar atención médica oportuna como; detección, consejería especializada, referencia, contrarreferencia, registro y plan de seguridad, en las unidades de primer nivel.
En el marco del “Día Internacional de la Mujer” que se celebra cada ocho de marzo, la institución, en coordinación con la sección 35 del SNTSA, realizará una conferencia dirigida al personal ubicado en la Jurisdicción Sanitaria número cuatro en la Costa, así como a trabajadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en Valles Centrales.
Los temas que se abordarán este 9 de marzo, son; “Teoría sexo-género”, “Roles de género y sus consecuencias en la salud”, “Igualdad entre hombres y mujeres, beneficios a la salud”, “Atención con perspectiva de género”, y “La mujer y su empoderamiento: equidad e igualdad”.
Cabe mencionar que el 10 de marzo, se realizarán actividades conjuntas con la regiduría de equidad de género y derechos humanos del municipio de San Pablo Villa de Mitla, a través de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra.
Los Servicios de Salud de Oaxaca convocaron a las mujeres que sufren algún tipo de agresión, como los antes mencionados, acudan a su unidad médica más cercana donde de manera confidencial se les brindará todo el apoyo necesario, o a los Centros Especializados de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, (CEPAVI) ubicados en; Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León y Pinotepa Nacional.