
Cómo leer a Vargas Llosa sin prejuicios
OAXACA, Oax. 9 de noviembre de 2013 (Quadratín).- Con su proyecto Diagrama, la joven escritora Verónica Gerber, obtuvo el Premio de Literatura Aura Estrada, en su tercera edición, el cual recibirá la noche de este sábado en una ceremonia a efectuarse en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 19:30 horas.
Quiero escribir una novela que se quede sin palabras, es decir un texto en el que la escritura vaya de la saturación al vacío, experimentar con la prosa para que parta de la normalidad y se mueva hacia la extrañeza. Primero de forma muy simple: párrafos cada vez más cortos, capítulos cada vez más sintéticos, para después explirar escrituras ilegibles, disgrafías, idiomas inventados, señala la artista en su proyecto.
Como segundo lugar, el jurado, integrado por Vivian Abenshushan, Álvaro Enrique, Guadalupe Nettel, Alejandro Zambra y Gabriela Jáuregui, eligió a Niños Salvajes, de la joven escritora María Emilia Chávez Lara.
La autora lo describe como una serie de ensayos basados en los casos reales documentados a lo largo de los siglos 19 y 20 de niños criados por animales; así como reflexiones en torno a su inclusión, o no, en la llamada civilización y el difícil aprendizaje del lenguaje para los seres humanos que han sido cuidados por otras especies.
Verónica Gerber obtendrá un estímulo económico de diez mil dólares y la oportunidad de cuatro residencias creativas, dos en Estados Unidos, una en Italia y otra en Oaxaca.