
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 2 de junio de 2010 (Quadratín).- Alrededor de 150 migrantes centroamericanos fueron asaltados la madrugada del martes por un grupo armado no identificado en la zona de Chahuites, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, mientras venían trepados en vagones del tren proveniente de Chiapas.
Los hechos fueron denunciados por los afectados que lograron salvarse al Quinto Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , Fernando Batista Jiménez y Alejandro Solalinde Guerra, coordinador del Área de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en el sureste.
Según la denuncia, el grupo armado secuestró a más de ochenta centroamericanos. Los asaltantes eran cuatro personas que subieron a los vagones mientras a un costado del tren iban una camioneta siguiéndolos.
Primero eran cuatros y una camioneta, pero más adelante el maquinista detuvo el tren y vimos a varios hombres vestidos con chaleco, pero de civil, iban armados y se llevaron a varios, algunos pudimos escapar, narró julio Daniel Cuéllar, migrante salvadoreño testigo.
También vi una patrulla, creo que es de la PFP, pero no puedo asegurar que sea la policía, ahí subieron a unas mujeres, entre ellas una que llevaba dos hijos como de 10 y 12 años de edad, explicó al representante de la CNDH.
Alejandro Solalinde Guerra, también responsable del albergue Hermanos del camino en Ciudad Ixtepec, señaló que en este tipo de atracos es común la participación de los maquinistas, así como de las policías locales y federales.
Temo que los hayan secuestrado, si no se ve una Institucionalidad en esto, si no se ve Migración, se ven armas, se ven golpes, porque ellos relatan inclusive de cómo los golpearon con la culata del arma, brutalmente, no puede ser eso más que un secuestro, explicó.
Fernando Batista, Quinto Visitador de la CNDH documentó los hechos de acuerdo con los testimonios de los afectados. Es importante señalar que en lo que va del año son ya tres asaltos de gran magnitud los que se registran en la zona de Chahuites.
En los dos primeros asaltos se registraron por supuestos integrantes de la Policía Federal cerca de la población de Chahuites.
La primera se presentó el 23 de enero, cuando un grupo de policías federales amedrentó contra los migrantes en el tren que provenía de Chiapas. El segundo se suscitó contra más de 350 indígenas de Guatemala el 21 de abril a las ocho y media de la noche en un tren procedente de Arriaga.
En esa última agresión se detectaron las patrullas de la Policía Federal rotulados con los números 14041 y la 14047, cuyos integrantes detuvieron el tren y bajaron a los migrantes del vehículo apuntándolos con sus armas M-16, para intimidarlos hacían disparos en el aire, además de echarles la luz en la cara. Los federales argumentaron que el operativo era parte de un aviso que recibieron.