
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Veracruz, Ver. 1 de junio 2012 (Quadratín).- El secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, y el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, firmaron hoy un protocolo de intención para la construcción de la flota menor de la petrolera. El acuerdo fue suscrito, como testigo de honor, por el presidente de la República, Felipe Calderón.
De este modo se establecen las bases de una alianza entre ambas partes para la consolidación y expansión del sector marítimo mexicano. El acuerdo forma parte de la estrategia de PEMEX por impulsar el desarrollo de astilleros mexicanos a fin de fortalecer a la industria naval nacional.
Cabe señalar que el presidente Felipe Calderón anunció el 18 de marzo la renovación de la flota mayor de PEMEX a partir de la reciente adquisición de seis buquetanques para el transporte de hidrocarburos y sus derivados.
El protocolo firmado hoy tiene como objetivo la renovación de la denominada flota menor en los próximos años. Para ello, la Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos definirán y desarrollarán una cooperación estratégica centrada en el ámbito de la construcción naval.
En este sentido, se establece la creación de una comisión de seguimiento integrada por dos representantes de PEMEX, designados por el director general, y dos miembros de SEMAR, nombrados por el secretario de Marina, la cual se encargará del seguimiento de la ejecución de este protocolo, así como de su interpretación y la resolución de posibles conflictos derivados de su aplicación.
En virtud de este acuerdo, SEMAR podrá construir en sus astilleros remolcadores, barcazas y demás embarcaciones menores destinadas a reforzar la flota de PEMEX, preferentemente en el presente año.