![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
MORELIA, Mich., 25 de mayo de 2015.- La secretaria de la Comisión de Seguridad Social, diputada María Sanjuana Cerda Franco (Nueva Alianza), señaló que la creciente tasa de infertilidad que existe en las parejas mexicanas es sumamente preocupante, pues deriva en el tráfico o venta ilegal de los óvulos.
Reveló que entre el 15 y 17 por ciento de las parejas padecen esterilidad, 53 por ciento de esos pacientes acuden a consulta médica, y 9 por ciento de quienes inician un tratamiento lo abandonan debido a los altos costos según publica Quadratín Michoacán.
En promedio, se requiere una inversión de 50 a 80 mil pesos por tratamiento, aunque puede incrementarse hasta en 30 por ciento si se aplica el proceso de biopsia embrionaria, para seleccionar a aquellos óvulos más sanos y con las mejores condiciones para implantarse en la matriz.
Cerda Franco destacó que si bien las clínicas que se dedican a la reproducción asistida operan dentro de la norma, su actividad requiere de una regulación sobre los procedimientos técnicos y los tratamientos a que se someten las mujeres donantes de óvulos.
El procedimiento para la donación de óvulos es un tanto invasivo, debido a un tratamiento hormonal de aproximadamente 12 inyecciones. “Aunque a las pacientes se les indica que el proceso no dañará su peso, su humor ni su fertilidad, éste no se encuentra regulado por la autoridad correspondiente”.
La información completa aquí http://bit.ly/1Ri9j89