
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 3 de septiembre de 2015.- Niños y adolescentes en edad escolar padecen gastritis debido a una mala alimentación y estrés.
Este padecimiento lo agrava el consumo de condimentos ácidos, fritos y alcohol, señaló el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca a través de un comunicado.
De acuerdo con la doctora Rosa María Santiago Cruz, coordinadora de Prevención y Atención a la salud del IMSS, la gastritis se caracteriza por la inflamación de la capa interna del estómago y las molestias van desde agudas a crónicas, debido a la excesiva secreción ácida ocasionada por diversos factores, entre ellos: no desayunar, consumir frituras ricas en grasa, alimentos irritantes o bebidas gasificadas.
Explicó que la sintomatología que se presenta durante esta enfermedad es: acidez en el estómago, pérdida de apetito, náuseas y a veces vómitos, en ocasiones se asocia a la presencia de gases intestinales con eructos, distención abdominal y mal sabor en la boca.
El alimentarnos correctamente nos ayuda a tener una mejor distribución de las calorías a lo largo del día, esto contribuirá en nuestro rendimiento físico e intelectual, mejorará nuestro estado de ánimo, pensaremos más rápido, tendremos más memoria y nos podremos concentrar mejor. Expresó Santiago Cruz.
De igual forma refiere que el comer a deshoras puede provocar una hipoglucemia, ya que el organismo continúa utilizando glucosa durante todo el día, y esto con el tiempo puede desarrollar diabetes tipo 2.
Recomendó que para evitar este mal es necesario llevar una dieta balanceada, tratar de comer bien e incluir frutas y verduras en las comidas, así como refrigerios saludables como son pepinos, jícama, zanahorias y naranjas, entre otros.
Abundó que el tratamiento de la gastritis depende de la causa específica que la originó, por lo que exhorta a la población derechohabiente a acudir a su médico familiar para atender este padecimiento, ya que de no hacerlo oportunamente puede haber complicaciones, tales como sangrados y úlcera gástrica