
Arte prehispánico, música y danza inundan Festival Rodolfo Morales
Oaxaca, Oax., 22 de junio 2011(Quadratín).- Las sociedades justas que no discriminan, que reconocen el esfuerzo de los que están en desventaja, son sociedades prósperas, poderosas, seguras de sí mismas, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubon, al inaugurar la Paralimpiada Nacional 2011.
La Paralimpiada es un mensaje poderoso para respetar, apoyar y querer a las personas que tienen alguna discapacidad y para para que tengamos una sociedad justa, comentó.
Ante jóvenes deportistas del país que se dieron cita en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, el mandatario capitalino expresó que son quienes demuestran todos los días por dónde está el camino, lo que significa el esfuerzo, el compromiso, el entusiasmo y la perseverancia.
Tenemos que verlos a ustedes, respaldarlos y tenemos también que escuchar lo que significa lo que ustedes hacen, por lo que destacó que la Paralimpiada es un evento nacional de mucha trascendencia con un mensaje poderoso y profundo para nuestra sociedad.
En su mensaje, Ebrard Casaubon mencionó a los participantes que hay quienes no los ven, pero nosotros sí los vemos, sus familias sí los ven y hoy todo el país también porque son los jóvenes con discapacidad visual, física o parálisis cerebral, quienes dan la lección de ir hacia adelante.
A su vez, el Director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva Albarrán, refirió que la participación de los deportistas especiales con parálisis cerebral, en sillas de ruedas, sordos, ciegos y débiles visuales es ejemplo de esfuerzo, trabajo y tenacidad.
Agregó que el deporte en la ciudad de México es visto como un derecho social que viene acompañado de la necesidad de integrar y desarrollar a las personas discapacitadas y porque los derechos sociales son el sustento de las políticas públicas del Gobierno del Distrito Federal.
Agradeció el apoyo de la CONADE, de las delegaciones sede y de las Federaciones participantes.
El evento deportivo que se realizará hasta el 30 de junio, reunirá a 2 mil 691 personas entre deportistas, entrenadores, delegados y jueces de las 32 entidades federativas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las modalidades deportivas serán natación, gol bol, judo, atletismo, danza deportiva, tenis de mesa, futbol siete, ciclismo, futbol de sala, basquetbol, power lifthing y boccia.