
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
México, 25 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Parlamentarios mexicanos y europeos que participan en la XIII Reunión Mixta coincidieron en que sólo a través de una cooperación estratégica los países podrán superar los problemas que afectan al mundo, como es el caso de la crsis financiera internacional.
En este sentido, el eurodiputado español Santiago Fixas Ayxela, afirmó que la tarea inmediata para resolver la crisis del euro es poner en marcha el crecimiento económico de la Unión Europea para generar empleos.
Durante la mesa de trabajo Situación política, económica y social en México y la Unión Europea, en el marco de los trabajos de la XIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta, el también vicepresidente de la delegación europea explicó que el viejo continente tiene entre sus retos la defensa del euro y la mejora de los criterios de gobernanza para contener la crisis financiera.
Los retos más importantes a los que se enfrenta Europa en estos momentos son la defensa del euro, la estricta observancia del pacto de estabilidad y crecimiento que fija a nuestros niveles máximos de déficit deuda pública e inflación, precisó.
Consideró que la Unión Europea no debe encerrarse en sí misma para salir de la crisis, la continua colaboración con nuestros socios extranjeros es fundamental para conseguir la estabilidad global que el mundo necesita.
Santia Fixas dijo que la cooperación con México, como potencia emergente, resulta fundamental para asegurar un futuro estable y próspero.
Por su parte, el diputado mexicano Francisco Javier Salazar Sáenz, señaló que la situación política de México enfrenta el enorme reto de terminar la transición hacia una democracia que funcione, que sea accesible y permita fortalecer las instituciones en todos los niveles de gobierno.
Habló sobre el panorama económico del mundo y resaltó que el gobierno mexicano ha actuado con responsabilidad para mantener un buen flote con finanzas públicas sanas, con crecimiento económico sostenido, a pesar de la inestabilidad financiera.
Dijo que al tercer trimestre de 2011 la economía mexicana registró un crecimiento de 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto, la segunda tasa más alta para un periodo similar desde 2006.
El diputado Salazar Sáenz señaló que hace unos días la Cámara baja aprobó una reforma política, proveniente del Senado, en la que coincidimos en que es indispensable acercar los vínculos entre representantes y ciudadanos.
La senadora del Partido Acción Nacional, teresa Ortuño Gurza, dijo que europeos y mexicanos están ante un momento de muchos retos en materia económica, política y social.
Convocó a ambas partes a demostrar sus fortalezas para superar los problemas comunes, porque en esta aldea global nadie puede estar ausente y ningún país puede decir que no le afecta la crisis del euro o temas como la seguridad.
Por su parte, el senador mexicano Francisco Castellón Fonseca aseguró que Europa podrá superar la crisis financiera que padece, ya que el trabajo conjunto de las instancias de los gobiernos europeos ha permitido diseñar las estrategias necesarias para contenerla.
El legislador dijo que esta crisis se ha estado atendiendo a partir de las diversas instancias de los gobiernos europeos, sobre todo de Grecia, Italia y España.
Además, preguntó a los eurodiputados su visión sobre la profundidad de esta crisis y la manera de contenerla.
Les preguntaría su visión de estas crisis, si es posible contenerla y si son justificables los miedos que algunos inversionistas han expresados en voz del presidente de la bolsa de la valores sobre la crisis europea, añadió.