
Amplía SAT horario de atención por declaración anual de personas
Oaxaca, Oax, 07 de junio del 2011 (Quadratín).- Con la representación del país, el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rolando García Varela, participó en el panel La gestión de riesgos de agua y saneamiento en el ámbito local, esto en el marco de la Conferencia Internacional Gestión de Riesgos de Desastres en el Sector Agua y Saneamiento que reunió en esta ciudad, a representantes de 12 países de América Latina.
Además de la problemática de vulnerabilidad que afecta a la mayor parte de países de esta franja, en Oaxaca dijo- se suma la componente social y política que afecta el buen desempeño y administración de los organismos operadores del sistema. Oaxaca se suma a la premisa del presidente Felipe Calderon, en México el tema del agua es un asunto de seguridad nacional, de ese tamaño es el problema del agua en nuestro país y en Oaxaca.
Aplaudió la participación de destacados panelistas de nacionalidades diversas que desde este martes y hasta el próximo Jueves, disertarán sobre la forma en que la temática se da en su país: diagnostico y soluciones; temas en los que la injerencia de profesionales, el cumplimiento de la norma y la comprensión y participación de la sociedad en el asunto, son indispensable para buenos resultados.
Enfatizó que es urgente hacer cumplir la ley y normatividad en el renglón de asentamientos urbanos, pues las viviendas en zonas irregulares traen consigo inevitables riesgos y problemáticas que se exacerban con la ocurrencia de fenómenos naturales.
Con la concurrencia de tantas visiones de toda la región respecto al tema, más los conocimientos técnicos y prácticos, serán de gran beneficio para ejecutar políticas públicas y acciones concretas en beneficio de todos los países participantes, dijo.
El evento fue presidido por el gerente de Operaciones para México y Colombia del Banco Mundial, Harold Bedoya; el director de Medio Ambiente de la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de Mexico, Juan Carlos Cervantes; el director regional para América Latina y el Caribe del Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial, Glenn Pearce Oroz, y el secretario de las infraestructuras, Netzahualcoyotl Salvatierra.