Buscan a 2 por balacera en Chedrahui Madero que dejó un muerto
Oaxaca, Oax., 03 de abril 2011 (Quadratín).- El coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la 61 legislatura local, Carol Antonio Altamirano, participó en el foro Mecanismos de Democracia Directa organizado por el Movimiento de Expresión Política en donde aseguró que la reforma constitucional, es la que más conviene a
Oaxaca en el nuevo escenario de pluralidad.
Estamos discutiendo la reforma más importante en Oaxaca en muchas décadas y consideramos que es la reforma que más conviene a nuestro estado en este nuevo escenario de pluralidad, pues el pueblo votó por un cambio el cuatro de julio, expuso durante decenas de estudiantes universitarios.
Reconoció la participación de los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales, quienes durante varias semanas, discutieron, analizaron y debatieron la propuesta enviada por el Gobernador Gabino Cué para elaborar el dictamen que será votado ante el pleno.
Es una buena noticia para Oaxaca, ya que a través de la sensatez de los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales se construyeron los consensos, ahora ya tenemos el dictamen firmado por todos los integrantes de esta comisión, apuntó.
El legislador del sol azteca, explicó que para una transición, como la que hoy en día vive Oaxaca, se necesitan dos ejes, la de los programas sociales y las reformas constitucionales.
En una transición son importantes dos ejes, la primera que tiene que ver con la aprobación de los recursos para la agenda social que con más de mil millones de pesos se beneficiará a cerca de un millón e oaxaqueños y la segunda que es precisamente la de las reformas constitucionales, para reformar las instituciones y adecuarlas a la nueva realidad de Oaxaca, subrayó.
Antonio Altamirano aseguró que de esta forma, los métodos democráticos de referéndum y plebiscito, se hacen más accesibles y se evitan, al mismo tiempo, riesgos de ingobernabilidad, lo que significaría un nuevo equilibrio y nuevas facultades que ahora se le establecen al Instituto Estatal Electoral que en adelante se llamará Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
El coordinador perredista agradeció la invitación del Presidente Nacional de la agrupación política convocante al foro, Luis Antonio Ramírez Pineda, por su interés en abonar con sus propuestas al desarrollo democrático del estado.