![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
Ciudad de México, 2 de febrero de 2016.- La activista indígena, Eufrosina Cruz Mendoza celebró la presentación del Proyecto de Ley de Responsabilidades Ley 3 de 3; iniciativa ciudadana que busca transformar la indignación social por la corrupción, en un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos.
En un comunicado, en el que dan cuenta de la actividad desarrollada en la capital del país y que estuvo a cargo del Instituto Mexicano de la Competitividad y del Centro de Estudios Espinoza Yglesias; Cruz Mendoza afirmó que es momento que la sociedad se involucre de forma decidida en las tareas de revisión y seguimiento al actuar de las autoridades y funcionarios.
Frente a personalidades de distintos ámbitos, entre las que se encontraban el ex rector de la Universidad Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente; la periodista Denise Dresser y la reconocida escritora Elena Poniatowska; Cruz Mendoza sostuvo que ya es tiempo de que en México el ejercicio público se realice con verdadera honestidad.
Participante como invitada especial a la presentación de la Ley 3 de 3, la ex diputada federal manifestó su deseo porque en las entidades donde próximamente se renovarán los gobiernos – entre ellas Oaxaca- se aplique esta iniciativa a fin de garantizar el ejercicio transparente de los recursos públicos.
Felicitó el interés de algunos sectores sociales por buscar alternativas que coadyuven al combate a la corrupción en México e hizo votos porque la propuesta de la Ley 3 de 3, lanzada la mañana de este martes, redunde en beneficio de las y los mexicanos.
Es una iniciativa ciudadana para que los diputados, alcaldes, senadores, gobernadores y hasta el presidente de la República transparenten tres documentos: declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal; también define los tipos de corrupción y como castigar a los corruptos.
Para ello los promotores buscarán las firmas de unos 120 mil mexicanos, para presentar la iniciativa ante el Congreso Federal.