![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
MÉXICO, DF, 12 de febrero de 2015.- Este jueves a las 6 de la tarde se inaugura la 24 edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana (FILH), Cuba, que contará con la participación de 199 expositores de 31 países, entre ellos Francisco Toledo.
En un comunicado, se informa que el gobierno de Oaxaca a través del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), el propio Francisco Toledo y con el impulso e iniciativa del artista cubano Kcho, inaugurarán este viernes 13 de febrero la exposición ‘Fábulas de Esopo y Homenaje a Posada’ en la Galería ‘Minas’ del parque Morro-Cabaña, sede principal de la FILH, el espacio más importante para la literatura en la isla.
“Toledo sabe que el pasado no se olvida, sino que se retoma, cuantas veces sea necesario, como fuente de retroalimentación y aprendizaje” afirma Kcho.
De la misma manera, el día siguiente, 14 de febrero a las 5 de la tarde, se inaugurará la exposición ‘Franz Kafka. Un informe para la academia’ en la galería ‘El reino de este mundo’ de la Biblioteca Nacional José Martí. La exposición consiste en 16 grabados que el pueblo cubano podrá disfrutar hasta el próximo 10 de marzo.
“El aporte de Francisco Toledo al arte latinoamericano y a la memoria histórica de su estado nativo Oaxaca, trasciende los límites de su obra y llega a nuestra isla a ofrecer nuevas interpretaciones de la simbiosis entre naturaleza y cultura” comentó Kcho gustoso de tener la obra del maestro Toledo en Cuba.
Continuando con las actividades, el día 15 se presentará el libro ‘Esopo’ que con ilustraciones de la mencionada exposición, consta de la traducción de las historias del autor griego a las 4 variantes del zapoteco. Los traductores, Natalia Toledo, Juana Vásquez, Pergentino José y Víctor Cata, que viajaron con el apoyo del FONCA, realizarán lecturas en zapoteco y español. La Editorial Calamus lleva este libro y 34 títulos más a los stands de la FILH.