![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/arboles-107x70.jpg)
Realiza Ayuntamiento de Oaxaca poda de árboles en la Central de Abasto
OAXACA, Oax. 6 de marzo de 2016.- Autoridades de la ciudad de Oaxaca asistieron a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, que se realizó en Morelia Michoacán, con la asistencia de ediles y secretarios de turismo de las ciudades que integran esta asociación.
En un comunicado se informó que en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, estuvo el secretario de turismo municipal, Jaime Katz Morales.
El funcionario explicó que en la reunión, se analizaron los avances en el programa nacional de las ciudades patrimonio, así como se compartieron las estrategias eficaces de promoción del patrimonio implementadas en estas ciudades.
Con la participación de representantes de la Ciudad de México, Xochimilco, Morelia, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Tlacotalpan, Veracruz, Zacatecas y Oaxaca de Juárez, se tomaron varios acuerdos presupuestales, así como la integración de la propuesta para un programa de Ciudades Patrimonio en la administración pública federal.
El funcionario municipal informó que se busca que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo federal, reconozca a las Ciudades Patrimonio como a los Pueblos Mágicos y abra los recursos para focalizar el rescate y la conservación del patrimonio edificado.
Añadió que también se acordó la realización de campañas promocionales para proyectar la marca de Ciudades Patrimonio a nivel mundial y posicionarla entre los sectores turísticos por excelencia.
Asimismo, se refirió a la importancia de concientizar sobre el valor de la categoría de Patrimonio Mundial que ostenta Oaxaca, el cual tiene una doble función al ser el orgullo de los habitantes, y por otro lado constituir una fuente de desarrollo y crecimiento económico.
Para la campaña de promoción turística que se pretende implementar, se tiene considerado que los gobiernos estatales de donde se encuentran estas ciudades patrimonio cuenten con una aportación que les permita generar una bolsa de recursos destinados a la difusión. Se espera que esta campaña sea lanzada en el próximo tianguis de turismo a celebrarse en Guadalajara, Jalisco.
Agregó que se trataron diversas estrategias para el rescate y la conservación de las ciudades patrimonio, a través de la búsqueda de recursos con los diferentes organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).