Más de 41 mil voluntarios apoyarán al INEA en alfabetizar
Oaxaca, Oax. 5 de marzo 2011 (Quadratín).- Con la finalidad de apoyar la integridad y seguridad de la mujer oaxaqueña mediante la entrega de la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Civil instaló un módulo de atención en la Feria del Día Internacional de la Mujer, organizado por los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca en el Parque Juárez el Llano, este sábado, informó la Directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto.
El propósito de esta feria es promover una vida libre de violencia en la población oaxaqueña y resguardar la integridad y seguridad de la mujer. Para ello se trabajo en coordinación con otras instituciones y dependencias tales como, La Procuraduría para la defensa del menor, la mujer y la familia, El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Dirección de Prevención del Delito, COESIDA, Centro Especializado para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, La Dirección General de Población, Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia de Estado.
Reyes Soto dijo que al entregar la CURP se ayuda a que las mujeres en cualquier situación puedan solicitar los servicios de las instituciones en beneficio de su integridad. Ya que esta clave les sirve para identificarse individualmente en instituciones públicas.
Cabe decir que la CURP se entrega a fin de fortalecer las condiciones de seguridad jurídica de la población, mejorar los vínculos entre ésta y las instancias de gobierno, para facilitar la prestación de los bienes y servicios. Ya que es solicitada en trámites de orden de, salud, cartilla de vacunación, expediente médico, educación, Registro escolar, constancia y certificado de estudios, prestación de servicios de trabajo, seguridad social, cuenta individual de sistema de ahorro para el retiro, así como en el pasaporte, cartilla del servicio militar y licencia para conducir.
Finalmente hizo un llamado a todas las mujeres oaxaqueñas a no permitir más violencia contra ellas y contra la familia, las invito a unir esfuerzos y a alzar la voz para erradicar todo tipo de discriminación y violencia. También les recordó que afortunadamente existen instituciones que han sido creadas para ayudar, por lo que deben tener la seguridad para acercarse a ellas.