
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
México, D.F. 12 octubre de 2011.- Con una Conferencia de prensa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciaron las actividades por la defensa de la Educación Pública y en la exigencia de un mayor presupuesto al rubro educativo por parte de la Sección 22 del SNTE, los diversos Contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sindicatos y organizaciones sociales en la ciudad de México.
Después de realizar una marcha del zócalo a la cámara de Diputados se realizó un mitin con los diferentes oradores de las distintas secciones que componen la Coordinadora Nacional para instalar el campamento en las calles aledañas al Palacio Legislativo.
Este miércoles a mas de 519 años de la llegada de los españoles a nuestras tierras y el continuo saqueo de las riquezas y recursos naturales, la CNTE eleva su protesta y exige ¡Fuera a las empresas transnacionales de nuestro país!.
Durante el discurso de Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22, indicó que el magisterio democrático no puede estar ajeno a las circunstancias frente a las manifestaciones de inconformidad ante las malas y fallidas políticas neoliberales que nuestro país pretende implementar la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Fondo Monetario Internacional y demás organismos internacionales que pretenden la privatización de los diversos rubros entre los que destacan la salud, la infraestructura pero sobre todo en el rubro educativo.
Hizo un llamado a la unidad y la participación activa a todos los referentes de lucha para lograr el alto a las políticas agresivas en contra de las clases más desprotegidas y sobre todo en estos días que en la cámara de diputados es esta discutiendo los presupuestos para el próximo año dando prioridad y mayor presupuesto a la política de represión con la fallida guerra al narco de Felipe Calderón.
Afirmó que estos días estarán realizando acciones políticas en la Cámara de Diputados, en la Secretaria de Hacienda, la Suprema Corte de Justica para que el Gobierno Federal y los Diputados escuchen la voz de los padres de familia, maestros y alumnos que están sufriendo las carencias por el bajo presupuesto (incremento raquítico del 0.03% para el año 2012) que el espurio Felipe Calderón pretende dar a la educación pública favoreciendo a las escuelas privadas.
Por lo anterior el magisterio de la Sección 22 se manifiesta por el rechazo a todas las políticas privatizadoras que enmarcan la Nefasta Alianza por la Calidad de la Educación, el rechazo a la Evaluación Universal y todas las reformas a los lineamientos de las Escuelas Normales que pretenden la desaparición y pulverización de la Educación Pública en nuestro país.