
Analizarán representación del diablo en libros de Antequera de Indias
OAXACA, Oax. 19 de julio de 2015.- Más de 200 artesanos de Oaxaca se instalaron en el Paseo Juárez el Llano y el andador turístico, para ofrecer al turismo local, nacional y extranjero, productos típicos de las 8 regiones del estado.
En el marco de las festividades de la Guelaguetza, con un horario de 10:00 de la mañana a las 22:00 horas, abrió el “Encuentro Artesanal Guelaguetza 2015”, el cual permanecerá hasta el próximo 2 de agosto, se informó en un comunicado.
Este encuentro de expositores se realiza cada año en temporadas estratégicas como los son la Semana Santa, Guelaguetza, y Temporada decembrina.
En la edición de este pasaje artesanal, se instalaron 112 stands en cada una de las sedes, en donde los visitantes podrán adquirir artículos como: tapetes de lana, huipiles, ropa típica, alebrijes, barro, huarachería, productos de hojalata y textiles de algodón y telar de cintura, entre otros.
Para Carolina Coache, artesana originaria de San pedro Amuzgos quien ofrece textil de algodón, tejido en telar de cintura y bordados a mano, este espacio es la oportunidad de ofrecer al turismo internacional la amplia gama de maravillas hechas con las manos mágicas de oaxaqueños, mismas que son de gran reconocimiento en todo el mundo.
Adelina Pedro Martínez, oriunda de San Bartolo Coyotepec, comenta que la elaboración de piezas en barro negro es una tradición que se ha heredado de generación en generación, además de ser una actividad con un arraigo cultural muy antiguo.
Algunas de las comunidades participantes son Santa María Tavehua, San Antonino Castillo Velasco, San Juan Guichicovi, Santa María Huazolotitlán, San Pedro Amuzgos, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Tomás Jalieza, y Juchitán de Zaragoza.
También ofrecen sus productos artesanales Santiago Jamiltepec, San Pablo Yaganiza, San Vicente Coatlán, San Martín Tilcajete, San Pablo Villa de Mitla, San Antonio Arrazola y Santa María Atzompa, entre otros.