
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A los medios de comunicación.
A la opinión
Oaxaca, Oax., 15 de mayo 2011
Este domingo 15 de Mayo, el magisterio de la Sección 22 por mandato de la base trabajadora y como lo hace por más 30 años de vigencia de este movimiento, marchó del crucero de Viguera al zócalo de la capital oaxaqueña.
En punto de las 10:00 de la mañana partió el contingente con los aproximadamente 50 mil maestros participantes de cada una de las 7 regiones, acompañados por organizaciones sociales, familiares de desaparecidos y de presos políticos, exigieron justicia ante los abusos del poder y vejaciones en el afán de los gobiernos por acallar la protesta social.
En el trayecto de la manifestación no cesaron las consignas contra las reformas que el Gobierno Federal pretende imponer lacerando los derechos laborales así como la exigencia de justicia y castigo a los culpables de los agravios cometidos en contra del magisterio y pueblo de Oaxaca del 2006 a la fecha.
Al término de la marcha, participaron oradores de diferentes organizaciones, cerrando con la participación del profesor Azael Santiago Chepi Secretario General de la Sección 22 reconociendo a los maestros y maestras que en la década de los 70 dieron origen a este gran movimiento magisterial y el día de hoy en el marco de la Jornada de Lucha Por la defensa de la Educación pública, la justicia y la construcción democrática de Oaxaca el movimiento magisterial se encuentra fortalecido y mantiene exigencias a demandas justas de carácter económico, social, de justicia y principalmente en el aspecto educativo.
Así mismo anunció que a partir del próximo miércoles 18 de mayo, por mandato de la Asamblea Estatal del 14 del presente, la sección 22 inicia actividades en los 37 sectores de manera contundente y de no tener respuestas a las demandas pendientes, para el próximo 23 de mayo se iniciará con el paro indefinido de labores, hasta lograr respuestas concretas al pliego petitorio.
De igual forma enfatizó están equivocados aquellos que dicen que no queremos mejorar la educación para nuestro pueblo al no aceptar la ACE por supuesto que si aceptamos profesionalizarnos y evaluarnos, prueba de ello son los 3 programas y 2 sistemas de Educación Alternativa, como propuesta contrahegemónica a los designios de la mala política de fecal que pretende privatizar a la educación, por tanto está la exigencia de la aceptación de nuestras propuestas desarrolladas con las características de nuestros pueblos y con nuestras comunidades.
Por lo anterior responsabilizamos a los Gobiernos Federal y Estatal de las movilizaciones y de las acciones que este magisterio lleve a cabo en caso de no tener respuestas favorables a las demandas planteadas.
Se continúa con la exigencia de la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar y de todos los desaparecidos.
Así mismo el día hoy en la ciudad de México el 20 % de la membrecía sindical se llevó a cabo una marcha representativa Nacional y el Juicio político a Alonso Lujambio y Elba Esther Gordillo Morales en el zócalo capitalino con la asistencia de las diferentes secciones aglutinadas a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, al concluir el juicio político se les declaró culpables por todas las atrocidades en contra de la educación pública y exigiendo enérgicamente su renuncia.
Para este día en la ciudad de México, también está programada la Asamblea Nacional Representativa para abordar temas relacionados con la CNTE y la jornada de lucha nacional por la Defensa de la Educación Pública.
Por la educación al servicio del pueblo
¡Unidos y organizados venceremos!
El comité ejecutivo seccional
Prensa y propaganda