OAXACA, Oax. 20 de diciembre de 2015.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello encabezó la noche de este domingo la primera posada por la Reconciliación y la Paz, que incluyó un recorrido y la escenificación del pasaje bíblico de la concepción y la partida de la Virgen en busca de refugio para el nacimiento del Niño Jesús.
Junto con cientos de familias oaxaqueñas, clérigos y comerciantes, el jerarca de la iglesia católica partió en procesión de los arcos del barrio de Xochimilco hasta el templo de San Francisco.
Entre cantos, oraciones y la escenificación del decreto de César Augusto, emperador de Roma que ordenó se levantara un censo en todo el imperio para controlar el número de habitantes y que es considerado uno de los eventos mas importantes que rodearon el nacimiento de Jesús, la procesión recorrió el atrio de la Catedral Metropolitana.
Con un farol en la mano, monseñor Chávez Botello participó en el evento que consideró como un llamado para que la sociedad dé posada en su corazón a todos los semejantes.
«Vamos a transmitir amor y paz, a través de acciones, por medio de nuestro abrazo de calor y de unidad», dijo.
Convocó ver desde la fe el rostro de Cristo para lograr la reconciliación y la paz.
En la explanada del templo de San Francisco, recordó el mensaje de la imagen que se encuentra en este lugar para que desde el hogar se dé la posada al amor y a la justicia.
En este lugar se montó también un nacimiento viviente, el primero que realiza la iglesia católica en estas fiestas de diciembre.
Los sonidos de una vaquilla, un burro, los borregos y la expresión de los niños, dieron la luz a esta posada que culminó después de las 8 de la noche.