
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 8 de enero de 2011 (Quadratín).- En su asamblea extraordinaria de este sábado, la Sección 22 del SNTE determinó participar en el paro nacional del dos y tres de febrero, así como una movilización masiva el 18 de este mes.
Los acuerdos, tareas, pronunciamientos publicados indican que 13 de enero realizarán una marcha regional masiva en la región del Istmo, siendo el punto de concentración el CEFERESO de ese lugar.
Para el 14 a partir de las 9:00 horas, el foro de denuncia en la exigencia de justicia y castigo a los culpables de los asesinatos y desaparecidos en Oaxaca y cobertura a la región de la Costa en el Zócalo de la ciudad.
El próximo 28 la Asamblea Estatal de este gremio donde ya estarán analizando el pliego petitorio 2012 que entregarán en mayo a las autoridades federales y estatales.
En sus exigencias se encuentra la presentación con vida Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás luchadores sociales desaparecidos en años anteriores.
Además de demandar a las instancias de impartición de justicia del estado, el esclarecimiento y castigo a los culpables del artero asesinato Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, quien fuera Secretario de Organización del CES de la Sección XXII durante el periodo de 1995-1998.
Asimismo, dieron el apoyo total a la lucha de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero.
El magisterio se pronunció contra la Estela de luz inaugurada por el gobierno federal por ser un monumento a la corrupción y desvío de recursos económicos que pueden emplearse en la educación pública.
Foto: Archivo