Aranceles, un bumerán para la economía de EU: Nino Morales
Oaxaca, Oax, 26 de mayo del 2011 (Quadratín).- El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pavel López Gómez, tras su participación como panelista en las Jornadas de acceso a la justicia de las mujeres indígenas, se pronunció a favor de los derechos de ese sector de la población.
Debemos darle una vital importancia a las mujeres indígenas oaxaqueñas, por ser ellas quienes enfrentan muchas violaciones a sus derechos, dentro y fuera de sus casas, dentro y fuera de sus comunidades, dijo.
Lamentó que en el estado de Oaxaca, las mujeres indígenas no tengan acceso a los servicios básicos, ni gocen de sus garantías más elementales.
Nuestro estado ocupa los últimos lugares en materia de desarrollo humano, las indígenas oaxaqueñas están marginadas de una educación de calidad, constantemente son objetos de discriminación en sus propias comunidades, son objetos de explotación sexual y también empiezan a sufrir el fenómeno del feminicidio que se agrava día con día en nuestro país, apuntó.
Ante este panorama, el legislador del sol azteca se pronunció por emprender reformas y políticas públicas con perspectiva de género.
Esta realidad latente nos obliga a emprender reformas constitucionales y formular políticas públicas encaminadas a combatir la discriminación, la exclusión y la marginación social, así como garantizar una educación de calidad y acceso a los servicios de saludo para las indígenas oaxaqueñas.
En este sentido, agregó las reformas constitucionales que proponemos tienen el carácter de transversalidad, porque la promoción y defensa de los derechos humanos repercute en los ámbitos de desarrollo social, económico, cultural y político.
Por último, López Gómez sostuvo que la Comisión Permanente de Derechos Humanos que preside, establecerá enlaces y relaciones institucionales con organizaciones de la sociedad civil e institutos de investigación y educación superior con el fin de generar propuestas que beneficien a las mujeres indígenas oaxaqueñas.