
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
MÉXICO, DF., 9 de enero de 2016.- La realización de una película autobiográfica fue la línea de investigación que siguió la Procuraduría General de la República (PGR) para recapturar a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
Arely Gómez, titular de la PGR, confirmó que la detención de Guzmán Loera se dio con el trabajo de inteligencia de seis meses, después de su fuga, para ubicarlo en la zona del Triángulo Dorado: en Chihuahua, Durango y Sinaloa.
“Los indicios permitieron a los elementos identificar su ubicación debido al descubrimiento de la filmación de una película biográfica, para lo que estableció comunicación con actrices y productores, y lo cual forma parte de una nueva línea de investigación.
“Incluso, las tareas de seguimiento permitieron dar con los encuentros entre los abogados del detenido y estas personas”, explicó la procuradora, en el hangar de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), este viernes.
Además, aseguró que las versiones sobre su primera localización en el Triángulo Dorado a mediados de octubre, así como la compañía de una niña y dos mujeres con las que escapó por una cañada, son ciertas. Al ser identificado, elementos de la Marina no abrieron fuego para proteger la vida de terceros.
“Estas tareas permitieron precisar su localización en un rancho del municipio de Pueblo Nuevo, Durango, donde en el mes de octubre, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México llevaron a cabo un operativo con el objetivo de capturar al delincuente.
“Antes de huir por una cañada, personal de fuerzas especiales lo ubicó desde un helicóptero, sin embargo, el delincuente iba acompañado de dos mujeres y una niña, por lo cual se decidió no accionar armas de fuego para no poner en riesgo la vida de terceros”, señaló.
La funcionaria reveló que se inició una investigación profunda y exhaustiva, en la cual se recabaron 303 declaraciones, se realizaron 111 inspecciones ministeriales, se formularon mil 142 requerimientos a diversas autoridades, además de contar con, aproximadamente, 191 indicios recabados en el sitio de su evasión; también 32 cateos y 25 aseguramientos.
Reconstrucción de la recaptura
A partir del 6 de enero, se comenzaron a observar movimientos inusuales dentro de la rutina diaria del domicilio donde fue capturado El Chapo, en Los Mochis, Sinaloa, destacando la llegada de un vehículo en la madrugada del día 7 de dicho mes, señaló Arely Gómez.
Añadió que los indicios recabados en campo y las tareas de inteligencia dieron la certeza de que Guzmán Loera se ubicaba en el interior de dicho inmueble.
Tras una planeación oportuna y eficaz, la madrugada del viernes se puso en marcha un operativo por parte de las Fuerzas federales.
Al llegar al domicilio, los elementos federales fueron agredidos con disparos de arma de fuego de grueso calibre desde el interior, por lo que se repelió el ataque, que dejó herido un elemento de la Armada y cinco agresores fallecidos, y se logró la detención de seis personas más.
Durante el enfrentamiento, Guzmán Loera logró fugarse a través del sistema pluvial de la ciudad, lo cual había sido considerado en la estrategia de captura.
Este escape lo realizó acompañado de su jefe de Seguridad, Jorge Iván Gastélum Ávila u Orso Iván Gastélum Cruz, El Cholo, delincuente de alta peligrosidad, quién también forma parte de los 122 objetivos prioritarios de la delincuencia organizada.
“En esta persecución, el personal naval siguió por el interior de los túneles y red de drenaje a los dos prófugos, quienes al verse en esa condición de huida, abrieron una alcantarilla para salir en una avenida y posteriormente huir en vehículos.
“Ante la alerta por el robo de los automóviles en las inmediaciones de la zona de operación, efectivos de las Fuerzas federales implementaron un dispositivo para dar con el paradero de las unidades y detener a los delincuentes”, apuntó la funcionaria.
Al ser ubicado uno de los vehículos sobre la carretera Los Mochis-Navojoa, elementos de las Fuerzas participantes procedieron a su intercepción y la detención de Guzmán Loera y Gastélum Ávila.
Con el objetivo de asegurar a los delincuentes y proteger la integridad de los elementos, éstos se trasladaron a un motel cercano para esperar refuerzos.
Pocos minutos después, fueron trasladados al aeropuerto de los Mochis y posteriormente a la Ciudad de México.
La nota completa aquí http://bit.ly/1SFLDNd