![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 30 de diciembre de 2014.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Jorge Carrasco Altamirano, dio a conocer que las reglas de operación 2015 del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), son las mismas que se utilizaron durante este año, para los programas y esquemas de apoyo a incentivos a la producción agroalimentaria, así como de impulso a la seguridad alimentaria.
Por lo anterior, exhortó a los productores oaxaqueños, a presentar sus proyectos productivos que generen bienestar social y desarrollo económico de sus comunidades.
El objetivo del programa es impulsar, en coordinación con los gobiernos locales, la inversión en proyectos productivos o estratégicos; agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícolas.
“Hemos revisado las reglas de operación publicadas el pasado 28 de diciembre del año en curso en el Diario Oficial de la Federación y no existe por el momento ningún cambio para que los productores de Oaxaca empiecen armar sus proyectos productivos que generen bienestar social y desarrollo económico en sus comunidades”, indicó.
El titular de la Sedafpa agregó que hasta que el Ejecutivo Federal no emita nuevas disposiciones aplicables al Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa, éstas prevalecerán durante 2015.
Las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2013 y sus modificatorios del 25 de abril y 4 de agosto de 2014, pueden ser consultadas en la página electrónica www.sagarpa.gob.mx.
Conforme a lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, el calendario de ministraciones que se acuerde, no rebasará el periodo comprendido de marzo a septiembre, en el entendido que una vez depositada la primera aportación, para que el Gobierno Federal pueda depositar la segunda y subsecuentes, los Fideicomisos de Fomento Agropecuario del Estado (Fofae) deben haber ejercido y pagado al menos el 70% de las aportaciones. La cobertura del presente programa es Nacional.
Con la publicación de las reglas de operación 2015, expresó Carrasco Altamirano, no sólo se podrán ejercer a tiempo los recursos convenidos con los gobiernos estatales, sino también representa un avance que facilitará a los productores continuar con sus ciclos productivos en el campo oaxaqueño.