![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 27 de julio de 2015.- Un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá lluvias fuertes en territorio oaxaqueño.
Según el boletín que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en horas de la tarde de este lunes por efecto orográfico y calentamiento diurno, se prevé el desarrollo de nublados con algunos núcleos convectivos dispersos, en especial hacia el noreste y occidente de la entidad, mismos que pudieran favorecer probabilidades de lluvias menores a los 25 milímetros acompañadas de actividad eléctrica en la Cuenca del Papaloapan, Mixteca y occidente de la Sierra Sur.
El viento dominante prevalecerá del este y noreste con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La circulación de la alta presión que prevalece en gran parte del Golfo de México y el avance de la onda tropical número 21 hacia el oeste, seguirán reforzando la entrada de humedad proveniente del Océano Pacifico, golfo de México y Mar Caribe.
La interacción de dichos sistemas, mantendrán condiciones de cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Cañada, Costa y el Valle Central; templado a cálido en la Mixteca y en zonas serranas.
A su vez, una alta presión sobre el Golfo de México favorecerá evento de ‘Surada’ a lo largo del litoral de dicho Golfo y generando una disminución en el potencial de lluvias, así como el incremento de las temperaturas sobre la porción oriental del territorio nacional.
A la población en general, se le recomienda seguir extremando precauciones por algunas lluvias con actividad eléctrica, especialmente en zonas serranas, Mixteca y Cuenca del Papaloapan.
Asimismo, mantenerse atentos a los boletines meteorológicos que emita la CONAGUA y atender las indicaciones de autoridades de Protección Civil.