
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 27 de junio de 2013 (Quadratín).- Los ataques en contra de los trabajadores de los medios de comunicación y hacia la libertad de expresión continúan y han aumentado en el país en un 20 por ciento en los primeros tres meses del sexenio de Enrique Peña Nieto, en comparación con periodo similar de Felipe Calderón, informó la directora ejecutiva del colectivo Periodistas de a pie.
Durante un taller dirigido a comunicadores locales y defensores de garantías individuales dio a conocer que actualmente hay 14 periodistas exiliados y ocho desplazados de su lugar de origen, ante las graves amenazas, principalmente del crimen organizado.
Puso como ejemplo que tan solo en Tamaulipas se dieron ocho casos de periodistas desaparecidos en una semana, mientras que en Veracruz 16 fueron desplazados en un periodo muy corto.
Lamentó también que hasta el momento el mecanismo federal como la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos no esté funcionando adecuadamente, sin embargo, eso también es responsabilidad de los comunicadores, que deben vigilar y exigir que sea acatado.
No está funcionando ni es prioridad de las autoridades, aunque digan lo que digan y destinen los recursos, no hay voluntad política para que funcione. Tenemos que presionar nosotros, porque si nosotros no valoramos la función que tiene un periodista en la sociedad, ellos menos; a ellos no les conviene que estemos, que haya voces críticas, expuso.