![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 18 de abril de 2009 (Quadratín).- El presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), Heriberto Antonio García, alertó este viernes que los menores oaxaqueños, aún siguen sufriendo violencia física, pero que poco a poco se va transformado en verbal, situación que se refleja en las escuelas de la entidad.
Durante su participación en el panel, Características psicopatológicas en niños y niñas con violencia familiar, sostuvo que aún las conductas de maltrato, golpes, en contra de la dignidad de los niños se observan todavía en las aulas.
No se han podido desterrar antiguos moldes, el año pasado hicimos recomendaciones por golpes maltratos y en contra de la dignidad de los niños, este año se ha dado una recomendación, dijo.
Sostuvo que aún existe un nivel importante en cuanto a la violencia, pues esta no se ha logrado desterrar, sino se va transformando, es decir, se ha cambiado la física por lo verbal.
Por ello, consideró importante evitar las conductas contra los niños, porque atentan contra la dignidad de los menores.
Dijo que en el marco del Día del Niño, que se celebrará el 30 de abril, es necesario una atención integral, no sólo en las escuelas, en el hogar, y familias porque se tienen conocimientos de casos de que niños y niñas son violentados por sus propios padres.
Antonio García, urgió que se conozcan los derechos de los menores misma que está plasmada en la Constitución y el Código Civil, en donde establece que se debe de dotar todo lo necesario a los niños y niñas, de bienestar, y con estas actividades se deben evitar conductas agresiva y ofrecer apoyo psicológico.
Dijo que entre las actividades para antes del 30 de abril, se encuentran reuniones con los escolares. Para la próxima semana se dará la premiación del concurso infantil sobre dibujo sobre los derechos humanos, que estuvo dirigido a niños de educación secundaría, en donde plasmarán las garantías individuales de los menores.
Esta premiación se dará con la participación de los distinguidos pintores.
Anunció además actividades de manera permanente con sesiones de teatro guiñol, para que conozcan sus derechos y eviten el abuso sexual infantil.
La CDHHO, está en de que el Congreso del Estado les determine sobre la propuesta entregada en meses anteriores que propone la imprescriptibilidad en el abuso sexual, para evitar estas acciones en contra de los niños y niñas que trae consecuencias en la vida adulta.
Estas actividades forman parte de las tareas preventivas que se realizan para divulgar los derechos y evitar conductas agresivas.