![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 23 de mayo de 2015.- El canal de baja presión extendido en el sureste del territorio nacional y su interacción con la circulación del sistema de alta presión en el oriente del Golfo de México, provocarán en Oaxaca altas temperaturas y lluvias en la mayor parte del territorio oaxaqueño.
En un comunicado, con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el gobierno de Oaxaca informó que se seguirá generando el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe.
Esto prevé condiciones de cielo despejado a medio nublado y temperaturas sensiblemente altas con ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones del Istmo, Cañada, Cuenca del Papaloapan, Costa y templado a cálido en la Mixteca, Valles Centrales y zonas serranas.
Asimismo, la actividad convectiva en el Golfo de Tehuantepec y frente a las costas de Oaxaca, aunado al efecto orográfico y calentamiento diurno, se prevé aumento de nublados con algunos núcleos convectivos dispersos, especialmente hacia el sur, occidente, centro y noreste del estado.
Esto pudiera favorecer por la tarde o noche, potencial de lluvias localmente fuertes (25-50 mm) acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo en la Sierra Sur, Costa, Istmo, Mixteca, Valles Centrales y de menor intensidad en el resto de Oaxaca.
El viento prevalecerá de dirección norte y noreste con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que para la zona costera será de componente oeste y suroeste de la misma intensidad.
Datos registrados en las últimas 24 horas
Se registraron lluvias localmente fuertes con actividad eléctrica en la Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y ligeras a moderadas dispersas en zonas serranas y Valles Centrales; así como ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones del Istmo, Cañada, Cuenca del Papaloapan y Costa.
La temperatura máxima registrada fue de 39.0 °C en las estaciones climatológicas de Ostuta y Tequisistlán en la región del Istmo.
La temperatura mínima fue de 5.0°C en la estación climatológica de Ayutla en la región de la Sierra Norte.
En la ciudad de Oaxaca se registró una temperatura máxima de 30.5 °C y 14.5 °C de mínima.
Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 58.5 en la presa “Yosocuta”, 40.5 en la presa “Miguel de la Madrid”, 25.8 en Jacatepec, 20.9 en Cuajimoloyas, 19.0 en Usila y 15.9 en Santo Domingo.