
Semana Santa en México: tradición litúrgica y vivencia contemporánea
Oaxaca, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).- Con la participación de 32 personas de entre 60 y 99 años de edad, este miércoles 24 de agosto, se llevó a cabo la caminata organizada por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, cuyo recorrido inició en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán y finalizó en la Alameda de León.
La caminata, que inició a partir de las diez horas, formó parte de las actividades programadas por el DIF Municipal para festejar a las personas adultas mayores, durante la semana comprendida entre el 22 y el 27 de agosto, previo al Día del Abuelo que se conmemora el 28 de agosto.
Al respecto, la directora de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor, Olga Corres Tenorio, manifestó que la caminata tuvo la finalidad de que las personas adultas mayores recorrieran las calles, realizaran ejercicio y convivieran con otras personas de su edad.
Por otro lado, Ángela Ordaz García, una de las participantes, expresó su satisfacción de que el Ayuntamiento organice este tipo de actividades pensando en las personas adultas mayores.
Nunca había participado en una caminata y fue muy hermoso haber salido hoy con mis compañeras y compañeros, se siente bonito que nos tomen en cuenta, que no nos tengan olvidados y nos inviten a participar en estas actividades, dijo Ordaz García.
Desde las nueve horas, las y los participantes de la Casa de Día y la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor, se dieron cita en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán para registrarse en esta convivencia de activación física, momentos después, realizaron ejercicios de elasticidad y calentamiento.
La caminata recorrió la Calle Macedonio Alcalá, dio vuelta en la calle Morelos hasta García Vigil, y desembocó en la Alameda de León. Durante el trayecto se contó con el apoyo de elementos de Tránsito Municipal, quienes hicieron los cortes de circulación necesarios para que las y los participantes tuvieran el paso franco por las vialidades.
Una vez en la Alameda de León, las personas adultas mayores recibieron un reconocimiento por su participación, esfuerzo y entusiasmo.