
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Salina Cruz, Oax. 12 de marzo del 2012 (Quadratín).- Pescadores ribereños y de alta mar de este puerto solicitaron el apoyo de la diputada Rosa Nidia Villalobos González para la gestión de proyectos productivos que reactiven esta actividad ante la grave crisis que enfrentan, así como créditos para la compra de pequeños barcos de opción múltiple que les permita contar con un ingreso seguro para sus familias.
En reunión con el dirigente general de Pescadores de Salina Cruz, Nicolás Salva Barrera; los líderes de Pescadores de Alta Mar y de Pesca Ribereña, José Mellado y Francisco Chávez Sarabia, respectivamente, expusieron que durante los seis meses de veda que decretan las autoridades federales, ellos se quedan sin trabajo.
Se quejaron de que a pesar de haber tocado puertas con los gobiernos federal y estatal, no han encontrado eco a sus demandas, no tienen el respaldo de las autoridades, a pesar de que son auténticos pescadores que se emplean en los barcos, propiedad de empresarios.
Sin embargo, mientras hay permiso para la pesca de alta mar, ellos cuentan con un ingreso seguro para sus familias, pero en los seis meses restantes que corresponde a la veda, no tienen ni siquiera la prestación del Seguro Social, mucho menos un salario.
Hicieron hincapié en que los diputados locales suban un punto de acuerdo al pleno
legislativo, para que la Dirección de Pesca de la SEDAFP, implemente un Programa de
Empleo Temporal, dirigido a los pescadores en tiempo de veda que son seis meses al año.
La diputada Rosa Nidia Villalobos González, integrante de la Comisión de Pesca del
Congreso del Estado, les externó su apoyo y se comprometió a que a la brevedad se
reunirá con su homóloga, Delfina Prieto Desgaranes, quien es presidenta de dicha
Comisión, para plantear sus demandas.
En presencia del dirigente de Prestadores de Servicio, José Manuel Rito Terán y de
los Jubilados, Jesús Robles Martínez, lamentó la situación de crisis que atraviesan los
pescadores y más aún el problema que enfrentan 200 de ellos, quienes corresponden a la tercera edad y no pueden salir a pescar.
Reconoció que estos pescadores durante su edad productiva dejaron una gran parte
de su vida en el trabajo de alta mar, y ahora no es posible que ni siquiera cuenten con
una pensión alimenticia, por ello, vamos apoyarlos y consensaré con mis compañeros
diputados para subir el punto de acuerdo, concluyó.