
FILO 2025 anuncia pausa indefinida
Oaxaca, Oax. 24 de mayo de 2013 (Quadratín).- El senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, planteó un exhorto para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aplique las medidas necesarias a fin de enderezar el rumbo económico del país y reconsidere la elaboración de una política financiera que genere un mejor desarrollo.
Lo anterior, tras el anuncio que realizó la Secretaría de Hacienda de reducir su previsión de crecimiento de 3.5 a 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto para este ejercicio fiscal.
Recordó que en la comparecencia del secretario del ramo, Luis Videgaray, se advirtió que el crecimiento de 3.5 por ciento previsto en el Paquete Económico 2013 no se alcanzará, toda vez que dicha estimación de crecimiento corría el riesgo de verse disminuida debido a la crisis existente en Estados Unidos.
Incluso, Robles Montoya señaló que el pronóstico del 3 por ciento de inflación sería rebasado a partir de la cancelación de los subsidios agrícolas en Estados Unidos por 300 mil millones de pesos, generando el alza de precios de los alimentos en México.
Asimismo, el también secretario de la Comisión de Fomento Legislativo indicó que no percibe medidas presupuestales que permitan vislumbrar la voluntad de trabajar bajo una óptica de seguridad estratégica en materia de hidrocarburos.
Lamentó que no haya por parte de este gobierno medidas encaminadas a producir en México la gasolina que hoy en día demandamos lo que permitiría eliminar el enorme subsidio actual.
Señaló que el presente ejercicio fiscal contempla un endeudamiento interno del 94 por ciento programado para este año. Sin embargo, no existe una sola acción encaminada a revertir el Presupuesto de Gasto Fiscal 2013.
El punto de acuerdo se turnó a la Tercera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente, para su análisis y dictamen.