![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax., 8 de diciembre de 2015.- El diputado local de la Fracción Parlamentaria del PRI en la 62 Legislatura, Freddy Gil Pineda Gopar pidió al titular de la Sedapa, Jorge Carrasco Altamirano, más objetividad y mayores resultados en el campo oaxaqueño.
Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura de Oaxaca por la Glosa del quinto informe de gobierno, el legislador destacó que es necesario darle a los campesinos oaxaqueños opciones diferentes se informa en un comunicado.
Dijo que se deben apoyar los cultivos alternos en las ocho regiones de la entidad, principalmente donde se tenga que impulsar la economía para que las familias puedan contar con una fuente de ingresos que les permitan obtener el sustento diario.
El también presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera indicó que tienen que ser más técnicos y hablar con más objetividad en el quehacer hacia el campo.
“Usted es una gran persona y como funcionario hace un gran esfuerzo por dar resultados en este rubro, pero hay deficiencias en muchos temas, porque el campo no solo es el maíz, la pesca o la producción de papaya, también hay otros cultivos alternos que pudieran traerse al estado para mejorar el tema agropecuario y forestal, pero esos otros cultivos no han recibido el apoyo necesario, mucho menos el adecuado”.
Expuso que en la Costa, a los limoneros se le ha dejado en el completo abandono, al igual que a los productores de café, quienes han recibido mínimos paliativos ante la crisis de la roya, sin embargo, en el afán de apoyarlos, se ha comprado semilla con broca, lo cual representa un peligro para su producción.
Señaló que el seguro catastrófico, que es de unos 154 millones de pesos, es insuficiente para cubrir la demanda que tienen los campesinos, porque ese seguro no es aceptado para acceder a un crédito a fin de adquirir implementos agrícolas.
Asimismo, pidió una explicación sobre las medidas que se han tomado referente a la corrupción de que han sido objeto los pescadores de Zapotalito en la Costa, quienes fueron engañados al exigirles recursos para la compra de lanchas y motores y que a la fecha no han sido beneficiados.