
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 15 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué Monteagudo pidió esta noche unir manos y corazones por Oaxaca. Entrevistado al término de la ceremonia del Grito de Independencia, el Ejecutivo estatal retomó su discurso de campaña y consideró que en Oaxaca se tiene que consolidar un Oaxaca en paz y progreso.
En el Salón de Gobernadores, las imágenes del pasado con los rostros del presente convergieron. Los retratos de todos los ex gobernadores parecían estar atentos de la ceremonia. Con otras caras, pues ahí estaba reunida la nueva clase política de Oaxaca.
Vestidos de gala mezclados con atuendos cotidianos. Pocos invitados, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión la noche mexicana se ofreció en la Casa de Gobierno. Gabino Cué, enfundado en un traje de color negro, estaba eufórico. Contento se definió, porque la celebración patria se ha convertido en una fiesta popular. En el balcón derecho, el alcalde Luis Ugartechea y su familia compartieron el espacio con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas, la magistrada Mireya Olivera y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Eufrosina Cruz Mendoza.
En el extremo izquierdo, los representantes del Ejército Mexicano. En el balcón central, Gabino Cué estuvo acompañado de su esposa, Mané y su hija del mismo nombre. El Grito que diera el cura Miguel Hidalgo y Costilla hace 201 años, lo replicó esta noche el Gobernador, con tono pausado pero firme. Miles de gargantas lo corearon y se cimbró el centro de la ciudad con los juegos pirotécnicos y luces multicolores. ¡Viva México! Se escuchó en el Salón de Gobernadores.
Después, Gabino Cué dijo a la prensa que el saldo fue de paz. Hizo un llamado para que los oaxaqueños sigan uniendo manos y corazones en torno a un proyecto que se tiene que consolidar con el tiempo, sumando esfuerzos para sacar adelante a Oaxaca en paz y progreso.
Mencionó que aún a 201 años de la Independencia de México falta mucho por cambiar. En el caso de Oaxaca, consideró, será realmente independiente y libre cuando la marginación y la pobreza no sean un tema de la agenda nacional.
También, aseguró cuando el tema de la impunidad sea un tema del pasado y que la aplicación de la ley sea la norma de todo Gobierno.
Después siguió la sesión de fotos. La salutación y la fiesta en el Zócalo de Oaxaca.