![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 4 de julio de 2015.- El presidente del Centro de Derechos Humanos Tepeyac A. C, el obispo emérito Arturo Lona Reyes, pidió a los gobiernos estatal y municipal garantizar la paz y tranquilidad de la zona de Palomares, perteneciente al distrito de Matías Romero, ante el aumento del índice de inseguridad en esa parte de la región del Istmo.
Esto luego de el 29 de junio, asaltantes sometieron violentamente a las religiosas Enedina Berta Rincón, Juana Guzmán Piña y Enedina Ávila Hernández en su domicilio anexo a la Iglesia de San Isidro en Palomares.
“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades estatales y municipales para garantizar la paz y tranquilidad de todo ciudadano y ciudadana expuestas a este tipo de atracos y vejaciones”, indicó en un comunicado el párroco retirado.
El Centro de Derechos Humanos Tepeyac, expresó su indignación y rechazó la agresión a las misioneras apostólicas de la tercera edad, quienes están dedicadas completamente en la búsqueda del bien común en las poblaciones indígenas de la zona norte del Istmo de Tehuantepec.
“Tanto por el servicio que prestan y la edad de las misioneras, merecen todo el respeto del mundo y no es justo que sufran este tipo de agresiones. No queremos que vuelva s suceder con la religiosas, ni que suceda con ninguna persona y ninguna familia esté expuesta este tipo de violencia”, argumentó.
La asociación civil hizo hincapié en que en las mismas circunstancias en noviembre del 2014, fue asaltado el párroco Victorino López Nolasco de la misma población.
Desde Tehuantepec, donde este Centro su sede, hicieron el llamado para que las autoridades actúen de manera “diligente y responsable” para terminar con la violencia que pone en riesgo la paz y tranquilidad de quienes viven en Palomares y de los habitantes de las comunidades que localizan en los límites con Veracruz.