
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
México, DF. 21 de abril de 2013 (Quadratín).- Luego del escandaloso uso de recursos públicos federales de los programas sociales para favorecer al PRI en Veracruz en donde habrá elecciones locales este año-, el senador del PRD Benjamín Robles Montoya consideró urgente la revisión del Pacto por México para detener la instauración de una segunda dictadura partidista.
Los partidos políticos que firmamos este gran acuerdo nacional, por congruencia política, no podemos tolerar que los planteamientos plasmados en el mismo se utilicen descaradamente para favorecer a un partido político, aun cuando en el discurso y públicamente se diga lo contrario, se trate de justificar y proteger a los malos funcionarios federales. Por lo que, tenemos que revisar si el Pacto por México en verdad es para lograr las reformas estructurales que requiere el país o es sólo una estrategia electoral que el Gobierno y su partido quieren implementar para favorecerse, reprochó el congresista federal.
Robles Montoya refirió que en diversos foros ha manifestado su inconformidad por la selección arbitraria que hizo la Secretaría de Desarrollo Social de los municipios que atenderá la llamada Cruzada contra el hambre, porque se dejaron fuera localidades que realmente requieren la atención urgente del Gobierno Federal por los altos niveles de marginación y pobreza que padecen.
En contraparte, agregó, se incluyeron lugares, que si bien tienen muchas necesidades, también representan una gran rentabilidad política y electoral.
De ahí, dijo, la necesidad de revisar cada uno de los acuerdos, para evitar que los mismos sean utilizados, al igual que la Cruzada, para intentar ganar elecciones.
Estamos viendo cómo se asienta nuevamente el viejo PRI, aquel que utiliza el hambre de las mexicanas y mexicanos para ganar elecciones, es alarmante que este partido esté moviendo a sus operadores políticos desde el Ejecutivo Federal para volver a instaurar una segunda dictadura partidista en nuestro país, como la que nos mal gobernó más de 70 años, alertó el legislador oaxaqueño.
Por lo que, advirtió que si el Gobierno y su partido quieren avanzar en la aprobación e implementación de las reformas estructurales que requiere México para avanzar en temas de democracia, desarrollo social, crecimiento económico, educación, derechos humanos, entre otros, tiene que haber una diferenciación y separación real de las acciones del Ejecutivo Federal con la estrategia electoral del PRI.