![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
OAXACA, Oax. 28 de octubre de 2015.- La diputada del grupo parlamentario del PRI en la 62 Legislatura local, María del Carmen Ricárdez Vela, urgió para que se legisle en materia de Educación, de Derecho de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, en los términos que señalan las leyes generales en la materia.
La legisladora dijo que es urgente armonizar la leyes estatales en beneficio de todos los oaxaqueños, principalmente de las niñas, niños y jóvenes, así como de los sectores más vulnerables de la entidad se informa en un comunicado.
Señaló que en el ramo educativo, por ejemplo, el plazo para la armonización o aprobación de la Ley Estatal de Educación con la Reforma Federal, venció desde el 12 de marzo de 2014, por ello, a más de año y medio sin que se hubieren realizados las adecuaciones pertinentes, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto promovió controversia constitucional, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó que la Legislatura debe subsanar la omisión legislativa.
Es necesaria la emisión de la regulación estatal a más tardar en el siguiente Período Ordinario de Sesiones del Congreso de Oaxaca, que iniciará el 15 de noviembre del 2015, a fin de armonizarla con la Reforma Constitucional y Ley General del Servicio Profesional Docente y Ley General de Educación.
En el caso de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el plazo para las modificaciones legislativas acordes a la Ley General, feneció el pasado 2 de mayo, sin que hasta el momento la Legislatura local se pronuncie al respecto.
Respecto a la Ley de Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, la Legislatura tiene hasta abril próximo para emitir la ley correspondiente.
“Seguir posponiendo la fecha para la discusión y aprobación de estas leyes, es un lujo que la Legislatura no puede darse; por lo que es necesario que de manera urgente se convoque a un periodo extraordinario de sesiones y que el titular de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso de Oaxaca, convoque a la brevedad a reunión de trabajo a las distintas comisiones permanentes que tienen competencia con las materias”.
La legisladora priista señaló que ya se deben emitir los dictámenes respectivos y así “responder a las exigencias de la comunidad y de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, como en el caso de la materia educativa, sin que ello implique cerrar el diálogo con el magisterio, pero sí armonizar los derechos educativos con la Constitución”.